Lunes 15 de septiembre de 2025
Al Dia

Así nació el mercado en ambos lados de La Principal de Cuatricentenario: Una historia que no te han contado

Esa calle principal de Cuatricentenario va del tanque del INOS (hoy Los Plataneros) hasta el Comando de los patrulleros.

Así nació el mercado en ambos lados de La Principal de Cuatricentenario: Una historia que no te han contado
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Esta historia comienza con una bella muchacha de los ojos verdes mas hermosos de la comarca: Marlene Matheus, hija de Doña Flor y el señor Lolo Dolores, el bodeguero mas atento de Maracaibo. ¿Por qué con ella?, sucedió que a mediados de los 80´, una mañana brumosa de abril, iba la chica caminando por la acera:

  • ¿Para dónde vas tan apurada?, le preguntó Jorge El latonero.
  • He tenido una idea, míra, aquí llevo dos "blujines", voy a sentarme debajo de la matica, pondré una mesita y Dios quiera los venda.
    • Al día siguiente no eran dos pantalones, ahora llevaba cuatro que antes de caer el sol los había vendido.

Al lado de Marlene se puso otra joven con medias e interiores- Se acompañaron, sin rencores, ni envidias, luego, vinieron otros, mientras las dos muchachas crecían en sus emprendimienos. Lllegaron ventas de pastelitos y empanadas, mesas con chucherías. El recordado kioskito de Ligia frente a La panadería en toda la "y", fue tambien floreciente el crecimiento de La Farmacia Profesional.

Esa calle principal de Cuatricentenario va del tanque del INOS (hoy Los Plataneros) hasta el Comando de los patrulleros. Supo Marlene que su idea sería grandiosa, a pesar de morir muy joven, los lados de esa vía fue tomando la forma de un extenso mercado.

Hoy, al recorrer ese tramo te encuentras con ventas de ropa, comida, pequeños Supermercados, tiendas de chinos bien surtidas. Un fluir de compradores y curiosos. Las señoras del barrio y la urbanización van en busca del almuerzo, de la cena. Quienes por allí pasan caen seducidos por los plátanos, aguacates, quesos frescos y madurados, pescados, frutas, yuca, cerdo, respuestos para las bicicletas y motos, lubricantes.

Además de los pequeños comerciantes se levantaron negocios mas grandes como: Tienda La zuliana y La 76, sin olvidar una de los proyectos mas distinguidos como es La ferretería Cuatricentenario, próspera y siempre renovándose.

También fue el final de las bodeguitas

En las callecitas del barrrio había bodeguitas además de La tienda de Lolo, siguiendo en la próxima calle estaba Chayo, lue dos esquinas mas El Gocho Cecilio y cruzando a la izquierda Los Quintero. Esos pequeños establecimientos no aguantaron la competencia con el Mercado de La Principal, con el tiempo fueron bajando sus rústicas compuertas que sostenían con un palo de escoba, sin abrir al dìa siguiente y al siguiente y al siguiente.

Quien conoce la zona de la cual he contado saben que, primero, fue el barrio Las Marías, antecedido por 1ro de agosto que venía desde la C2 frente a donde vemos hoy a San Tarcicio y Madre Raffol, La principal ponía el límite con la Urbanización en todas sus etapas inaugurada por Rafael Caldera.

Noticia al Día/ JC

Noticias Relacionadas