Lunes 28 de abril de 2025
Al Dia

Apagón masivo de España tardará 10 horas en repararse: Se desconocen las causas

Eduardo Prieto, director de servicios para la operación de Red Eléctrica, aseguró que el apagón es “excepcional y totalmente extraordinario” y que tardará de 6 a 10 horas en repararse

Apagón masivo de España tardará 10 horas en repararse: Se desconocen las causas
Foto: apagòn Madrid
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Un apagón masivo se ha producido este lunes 28 de abril en amplias zonas de España. Por el momento se desconocen las causas del corte eléctrico, cuyos efectos se siguen notando.

Lee también: Apagón eléctrico afecta a media Europa: Comenzó en España, pero otros países reportan fallas

La empresa Red Eléctrica está investigando los motivos del incidente, que ha afectado también a Portugal. Eduardo Prieto, director de servicios para la operación de Red Eléctrica, aseguró que el apagón es “excepcional y totalmente extraordinario” y que tardará de 6 a 10 horas en repararse, es decir, que no se resolverá hasta la noche.

El suministro ha empezado a recuperarse en el norte y el sur peninsular a las 13.33, según Red Eléctrica, que ha señalado dos horas después que el suministro ha vuelto en parte a territorios de Galicia, País Vasco y Cataluña.

El apagón obligó a interrumpir todo el tráfico ferroviario, ha afectado al aéreo, ha provocado cortes en los transportes públicos y en muchas zonas se han apagado incluso los semáforos. La Dirección General de Tráfico (DGT) pide a la ciudadanía que evite circular “en la medida de lo posible”.

El apagón está afectando también a otras infraestructuras y servicios: hay supermercados que ya alertan de que solo se aceptan pagos en efectivo, personas que han tenido que ser rescatadas de ascensores parados. Muchos hacen cola para comprar radios a pilas. También se han visto afectados los teléfonos móviles.

Redoblan guardias por las emergencias

Los servicios municipales están doblando turnos, abasteciendo de combustible a centros críticos y actuando en centros de día y de mayores. Los bomberos del Ayuntamiento han hecho 174 intervenciones en ascensores para rescatar a personas.

“Desde Red Eléctrica nos dicen que el apagón va a durar aún unas cuantas horas”, aseguró al borde de las tres de la tarde el presidente de Aragón, Jorge Azcón.

“La prioridad pasa por la seguridad de todas las personas y lo más importante es que reduzcamos la actividad, que las personas se queden en su casa y utilicen lo menos que puedan la telefonía, que consuman la menor energía que sea posible”.

El dirigente popular señaló que los principales problemas que ha atendido el servicio de emergencias 112 tiene que ver con personas atrapadas con ascensores, pero no mayores problemas. “Estamos movilizando todas las plantillas de policía local, bomberos y los principales ayuntamientos de la comunidad autónoma”.

Madrid toma medidas

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha activado el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunidad de Madrid debido al apagón generalizado que afecta a amplias zonas de todo el país.

Según ha comunicado a través de las redes sociales, ese nivel de alerta responde a la existencia de daños extensos, cuya gestión necesita de la intervención de medios estatales o de otras administraciones por la magnitud del suceso.

El Ayuntamiento de Madrid también activó su plan de emergencias municipal, según informa la televisión regional.

La Policía municipal se desplazó hasta las principales glorietas para intentar ordenar el tráfico, ante la inoperancia de los semáforos, mientras que los bomberos han priorizado los rescates de personas atascadas en ascensores.

Noticia al Día/El País

Noticias Relacionadas