La joven atleta Amanda Huérfano empieza a dejar huellas en el karate nacional. En los pasados Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, la zuliana alcanzó el oro gracias a una impecable actuación sobre el tatami, reafirmando su talento, disciplina y compromiso con el deporte.
En entrevista con Noticia al Día, Amanda compartió detalles de su experiencia competitiva, sus metas como atleta y la rigurosa rutina que sostiene para destacar en cada evento.
Rutina de entrenamiento y formación integral
Actualmente, la joven karateca cursa el octavo grado de bachillerato, donde ha logrado equilibrar con madurez sus responsabilidades académicas y deportivas, destacando en ambas áreas.
Su jornada comienza desde las 5.30 a. m., dedicada primero a sus estudios y compromisos escolares. Luego de cumplir con sus deberes en casa, Amanda entrega sus tardes al entrenamiento de karate estudiantil, una disciplina que exige fortaleza física, concentración mental y precisión técnica. Este esfuerzo constante ha sido clave para alcanzar resultados de alto nivel en competencias nacionales.
En sus primeros pasos como atleta, Amanda brilló tanto en el tenis como en el karate. Sin embargo, fue el llamado de las artes marciales el que terminó definiendo su camino competitivo, encontrando en el karate zuliano una plataforma para crecer y representar con orgullo al estado Zulia.
Tras alcanzar el oro en los Juegos Estudiantiles, la zuliana se mostró orgullosa de subirse a lo más alto del podio. “Representar al estado fue un impacto grande. No pude conseguir mi objetivo en la Copa Internacional Simón Bolívar, pero gracias a Dios en mis primeros Juegos Estudiantiles hice oro”, expresó Huérfano, reconociendo además el alto nivel de su rival en la final, Bárbara Parra, representante del estado Táchira.
"Cuando gané, lloré por sumar una medalla al estado y el esfuerzo que representó la medalla, que es el fruto de muchos entrenamientos. Espero que sea la primera de muchas", resaltó.
El respaldo de su padre, el sensei Daniel Huérfano, ha sido fundamental en el desarrollo deportivo y personal de Amanda. Más que entrenador, ha sido guía, inspiración y ejemplo constante de disciplina y entrega. Siguiendo sus pasos, Amanda ha encontrado en el karate no solo una pasión, sino un vínculo profundo con los valores que su padre le ha transmitido desde pequeña.
Juntos comparten el tatami y una historia de esfuerzo en conjunto, donde cada logro de Amanda es también reflejo del acompañamiento, la paciencia y el amor que ha recibido en casa y en el dojo Tenshikan.
Finalmente, la joven atleta zuliana expresó su firme deseo de seguir creciendo como karateca, con la meta de representar no solo al estado Zulia, sino también a Venezuela en competencias internacionales. En su camino, reconoce y admira la trayectoria de grandes exponentes del karate como Jefferson Ortiz, María Varela y la campeona mundial española Sandra Sánchez, a quien destacó por su impecable ejecución técnica y constancia en cada presentación.
Como mensaje para otros atletas, la campeona nacional indicó que “con dedicación y esfuerzo, todo sueño es posible.”





Fotos: Xiomara Solano
Lee también: Modric anotó su primer gol como rossonero y guía al Milan a la victoria
Noticia al Día