Martes 22 de julio de 2025
Al Dia

Recta Final: Faltan seis días para elegir a Alcaldes y Concejales en el país

Hasta el 24 de julio será el cierre de campaña y se prohíbe todo tipo de propaganda electoral

Recta Final: Faltan seis días para elegir a Alcaldes y Concejales en el país
Foto referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La suerte está echada, candidatos ya hicieron su trabajo, el CNE cumplió con el cronograma establecido y la gente está lista para elegir a sus concejales y a los Alcaldes que los acompañarán durante 4 años a solucionar los problemas de sus comunidades.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amosoro, conjuntamente con las autoridades del ente comicial, realizó este domingo 20 de julio que la auditoría de predespacho de las máquinas de votación a utilizar en las elecciones municipales del próximo domingo 27 de julio.

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) reiteraron el llamado al pueblo venezolano para que acuda masivamente a ejercer su derecho al voto en esta jornada comicial.

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, aseguró que para la consulta de la juventud estarán disponibles más de 15 mil centros y mesas de votación.

Recordó que en las elecciones municipales podrán participar los venezolanos mayores de 18 años, que estén inscritos en el registro Electoral Permanente (REP), mientras que en la Consulta Popular de la Juventud quienes tengan más de 15 años.

En este sentido aseguró que los electores deberán pasar primero por las máquinas para elegir alcaldes y concejales, y, posteriormente, dirigirse a la estación donde elegirá el proyecto comunal de su preferencia.

Sobre este proceso destacó, que hay más de 37 mil proyectos inscritos.

Cierre de campaña el 24 de julio

La campaña durará dos semanas, hasta el 24 de julio, tres días antes de unos comicios en los que también se elegirán a 2.471 concejales municipales, mismo número para principales y suplentes.

A partir de esta fecha se prohíbe cualquier tipo de propaganda electoral a través de vallas publicitarias, medios de comunicación como emisoras de radio, TV, p{aginas web, franelas gorras, todo apegado a las reglas electorales establecidas por el ente electoral.

Seguridad garantizada

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, aseguró que la ciudadanía quedará resguardada tras la el despliegue de 379.989 funcionarios con la activación del Plan República.

Los cuerpos de seguridad no solo protegerán a los votantes, sino que también tendrá la tarea de salvaguardar tanto los centros electorales, como el material electoral, por tanto, los funcionarios estarán “a la orden del voto”.

Detalles que necesita saber para este 27 de julio

El vocero recordó que para esta nueva fiesta electoral habrá 20.410 mesas para los comicios municipales, mientras que otras 15.937 mesas manuales serán activadas para la consolidación de la Tercera Consulta Popular Nacional, que en esta nueva edición sumará los proyectos juveniles.

De esta manera, 15.700 centros de votación darán voz a las prioridades e iniciativas públicas de la versatilidad de circuitos comunales que conforman al país.

“No solo se elegirá el liderazgo local de nuestras comunidades y municipios, también se decidirán las prioridades colectivas, discutidas, y debatidas por la juventud venezolana y organizada. Será un día para ejercer la democracia en su máxima expresión, con participación, soberanía y profundo civismo”, comentó Quintero.

Paralelo a ello, la nueva jornada activará a 60.515 técnicos electorales en conjunto a 93.104 miembros de mesa para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente, sobre todo, cuando se trata de la operatividad de las máquinas electorales.

En caso de algún imprevisto técnico con las máquinas, se dispondrá de 1.024 centros de contingencia.

“Para que las máquinas que no puedan transmitir desde su centro de origen puedan hacerlo y el CNE pueda dar los resultados en el menor tiempo posible una vez cerrada la jornada. (…) Será un día para ejercer la democracia en su máxima expresión, con participación, soberanía y profundo civismo”, aseveró Carlos Quintero.

Noticia al Día/Iguana TV

Noticias Relacionadas