Sábado 05 de abril de 2025
Al Dia

Maduro evalúa aranceles de EEUU y asegura que Venezuela superará las perturbaciones con producción

Venezuela enfrentará una de las tasas más elevadas que alcanzarán el 15 %

Maduro evalúa aranceles de EEUU y asegura que Venezuela superará las perturbaciones con producción
Foto: Captura de video
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente Nicolás Maduro evaluó este jueves con su equipo económico la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y afirmó que el país enfrentará y superará cualquier "perturbación".

En un video compartido en sus redes sociales, el mandatario dijo que dedicó la tarde de este 3 de abril a evaluar el plan de la "agenda económica bolivariana", así como "las perturbaciones que hay en el mundo" para superarlas con "producción, productividad y articulación perfecta".

En el video muestra un documento con el título "Política arancelaria, informe sobre aranceles de EEUU a productos venezolanos", sin mayores detalles.

Aranceles de Trump

El miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición de un "arancel recíproco" del 10 % a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con excepción de México, que no está afectado por el momento.

Venezuela y Nicaragua, enfrentarán tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.

Trump explicó que el "arancel recíproco" del 10 % entrará en vigor el próximo 5 de abril, en tanto que las tasas por encima de este porcentaje lo harán el día 9.

Llamado

Maduro hizo un llamado a los venezolanos a confiar en que cuentan con un "buen equipo" que tiene un "buen plan", y pidió a todos los sectores productivos "seguir adelante".

"Perturbación que se presente, la estamos enfrentando, la enfrentaremos, la superaremos como siempre, tenemos todo el bagaje político y el plan para hacerlo", agregó.

Otras sanciones

Esta reciente medida de la Administración Trump se suma a otras como la decisión de imponer aranceles del 25 % a los compradores de petróleo o gas venezolano y el fin de las licencias a empresas extranjeras para operar en Venezuela, entre ellas, la estadounidense Chevron y la española Repsol.

En respuesta, el Gobierno nacional insiste en que está listo para mantener las operaciones conjuntas con estas compañías, a las que ha invitado a seguir en Venezuela pese a la revocación de los permisos.

Lee también: Maduro: El dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas