Lunes 22 de septiembre de 2025
Al Dia

Gobernador Caldera, jefes de la ZODI, REDI y diputados durante despliegue Los Cuarteles van al Pueblo: "Se debe defender el derecho a la nación y a la soberanía"

El Gobernador Luis Caldera, junto a jefes de la ZODI, y la REDI se mantienen firmes en la defensa y la soberanía de la región.

Gobernador Caldera, jefes de la ZODI, REDI y diputados durante despliegue Los Cuarteles van al Pueblo:
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Este sábado 20 de septiembre, la jornada "Los Cuarteles van al Pueblo", dio inicio en el estado Zulia con el toque de diana, en cumplimiento de la instrucción del presidente Nicolás Maduro.

El gobernador del Zulia, Luis Caldera, junto a los jefes de la ZODI y la REDI, y los diputados Francisco Torrealba, Jesy Gascón y Magdelis Valbuena, recibieron a los soldados de la FANB junto con los pescadores en las riberas del Lago de Maracaibo.

Foto: Xiomara Solano

María Díaz, representante de los pescadores del estado Zulia, declaró que los pescadores junto al personal militar están unidos y organizados para fortalecer la soberanía de la nación, rechazando en conjunto la injerencia norteamericana. Dejó en claro que se mantendrán unidos y cohesionados para defender la vida de los pueblos y su territorio.

Foto: Xiomara Solano

En su intervención, recalcó que se ha concretado un plan de acción que será ejecutado de manera coordinada. Entre los parámetros establecidos se encuentran:

  • Activar el movimiento Mar Caribe.
  • Incorporar a los pescadores al Consejo Nacional de Soberanía y Paz.
  • Realizar un encuentro regional en cada territorio para calibrar la unión.
  • Defender el Plan de la Patria, junto a los símbolos y valores culturales para defender la soberanía y la paz.

En su alocución, el mandatario regional, Luis Caldera, insto a defender el derecho a existir de la nación y a defender su soberanía. Esta actividad, enmarcada en la perfecta unión cívico-militar, busca garantizar la soberanía e integridad territorial del país.

"Los pescadores, defienden su derecho a trabajar. Sabemos que en El Caribe hay 8 buques de guerra con armas nucleares atacando peñeros, violando derechos y cometiendo crímenes de lesa humanidad. Ellos dicen que atacan barcos, pero son pequeños peñeros asaltados. A través de la opresión y el chantaje quieren hacer creer que está bien atacar a personas vulnerables", recalcó el gobernador.

Foto: Xiomara Solano

Por su parte, el Diputado Francisco Torrealba, dijo: "Nosotros estamos orgullosos de los trabajadores de la pesca, quienes se están cohesionando con la defensa nacional de la soberanía y la paz. Decenas de pescadores, junto al gobierno nacional defienden el derecho a trabajar libremente en los mares pertenecientes al pueblo venezolano. Hoy, más que nunca estamos unidos en una sola voz, en una sola bandera ratificando la soberanía de la nación".

También, manifestó que hoy inicia el Primer Consejo Sectorial de la Soberanía y la Paz, enfatizando "no estamos en guerra contra ningún país, Venezuela defenderá su soberanía, paz y dignidad.

Foto: Xiomara Solano

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, estuvo representada por el Mayor General, Pedro González, quien afirmó que se encuentran trabajando en una fusión cívico-militar-policial cumpliendo ordenes del Presidente Nicolas Maduro, porque los militares van a su pueblo para entrenarlos y ser garantes de la paz en unidad, libertad e independencia.

Foto: Xiomara Solano

El Comandante de la ZODI, Javier Magallanes, aseveró que desde la tierra de Urdaneta, se encuentran fortalecidos y trabajando en conjunto con una fusión militar-policial, junto a los 576 circuitos comunales, para así garantizar y mantener la paz en la región zuliana. Dicha fusión está encargada de instruir y adiestrar a los venezolanos para defender a su patria.

Foto: Xiomara Solano

Noticia Al Dia / Arelys Munda

Noticias Relacionadas