Francia expresó su preocupación por las operaciones militares en el Caribe, coincidiendo con la presunta llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford de Estados Unidos y su grupo de ataque a la región.
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, hizo estas declaraciones en Niagara-on-the-Lake, Canadá, donde se lleva a cabo una reunión del G7.
Barrot subrayó que estas operaciones ignoran las leyes internacionales y que Francia tiene intereses en la región a través de sus territorios de ultramar, donde viven más de un millón de ciudadanos franceses. "La inestabilidad provocada por cualquier escalada podría afectar a nuestros compatriotas", advirtió.
La presunta llegada del USS Gerald R. Ford se enmarca en una misión oficial para apoyar los ataques de Estados Unidos contra supuestas embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas.
En respuesta, el gobierno de Venezuela anunció el despliegue de 200,000 militares en todo el país para hacer frente a lo que califican de "amenazas imperiales".
Hasta ahora, el ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos 19 ataques contra supuestos buques narcotraficantes en el Caribe y en la costa del Pacífico de América Latina, resultando en la muerte de al menos 76 personas.
Noticia al Día