Lunes 05 de mayo de 2025
Internacionales

Detienen a jueza que anuló captura contra Evo Morales

El fallo de la jueza Moreno fue cuestionado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo

Detienen a jueza que anuló captura contra Evo Morales
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Policía boliviana detuvo este lunes 5 de mayo a la jueza Lilian Moreno, quien hace unos días anuló la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, por un caso de trata agravada de personas, y debe responder por acusaciones de prevaricato y resoluciones contra la Constitución.

La jueza fue detenida por un grupo de policías cuando se trasladaba desde su casa en la ciudad oriental de Santa Cruz, lugar en donde trabaja, según el testimonio de una familiar que la acompañaba. Se sabe que Moreno fue llevada al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, para luego ser trasladada a La Paz, según la declaración de su abogado a los medios locales.

El miércoles, la defensa de Morales (2006-2019) dio a conocer el auto constitucional que emitió Moreno y que dispuso la nulidad de la orden de aprehensión que existía contra el exmandatario, además del traslado del proceso al Trópico de Cochabamba, su principal bastión político y sindical.

El fallo de la jueza Moreno fue cuestionado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, mientras que el Consejo de la Magistratura anunció el inicio de una investigación.

En octubre de 2024, la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez dictó una orden de captura contra el exmandatario, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.

Por este caso, los seguidores de Evo Morales bloquearon carreteras durante 24 días para evitar su detención; además, el exmandatario no ha salido desde entonces del Trópico de Cochabamba, donde permanece resguardado por centenares de sus aliados.

A principios de este año, un tribunal de Tarija declaró en rebeldía a Morales, después de que el político no se presentara en dos ocasiones, al alegar enfermedad, a una audiencia que debía resolver la acusación en su contra por trata agravada de personas.

La Justicia también le prohibió a Morales salir del país, dispuso la anotación preventiva de sus bienes, la congelación de sus cuentas bancarias y que se emitiera la aprehensión contra el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).

El exmandatario denunció varias veces que el proceso en su contra es para impedir su candidatura en los próximos comicios nacionales del 17 de agosto, a los que busca presentarse por primera vez después de renunciar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), del que fue fundador y líder por casi 30 años.

Asimismo, existe una sentencia constitucional, la cual dice que solo se puede ser reelecto una vez, ya sea de forma continua o discontinua, lo que impediría Morales ser candidato nuevamente (ya gobernó Bolivia en tres ocasiones).

DW

Noticias Relacionadas