Sábado 12 de abril de 2025
Al Dia

Candidato Enrique Márquez: "No veo al chavismo en una jugada de entorpecer un proceso de transición de poder, lo doy por descartado"

El candidato a la presidencia de la República Enrique Márquez, del movimiento Centrados, dio por descartado el escenario de que…

Candidato Enrique Márquez:
Foto: NAD
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El candidato a la presidencia de la República Enrique Márquez, del movimiento Centrados, dio por descartado el escenario de que en una posible victoria de MCM se vea luego entorpecido el proceso de transición de poder, porque a su juicio, “la derrota del 28 de julio va a dejar claro contundentemente quién tiene el favor del pueblo y yo no veo al chavismo acompañando a Nicolás Maduro en una jugada de este tipo”.

En visita a Noticia al Día, anunció esta mañana del 14 de mayo que en las próximas horas sostendrá una reunión con el candidato de la Mesa de la Unidad, Edmundo González. "Yo juego a un cambio político en Venezuela y no me costaría para nada apoyar a quien haya que apoyar”.

En una entrevista exclusiva, el líder del movimiento Centrados delineó una vez más los cambios que espera implementar tras una victoria electoral el 28 de julio, y cómo planea asumir el liderazgo del país a partir del 10 de enero.

Márquez señaló: “Si nos mantenemos junto en la ruta electoral el pueblo votará por el cambio y tendremos la oportunidad de hacer un gobierno distinto entre todos”.

“Cada vez le veo mayor deslave de la fuerza chavista que acompañe a Maduro en una jugada de este tipo, cada vez son menos los chavistas que estarían dispuestos a entregarle al jefe de Estado un tercer mandato, de tal manera que yo no le veo fuerza al Gobierno de oponerse a la voluntad popular”, agregó.

El candidato independiente, respaldado por el movimiento Centrados, insiste en que no será un “mago” quien vendrá a solucionar la crisis del país, sino que se requiere de “un equipo” en el que, aseguró, deben estar los más capacitados, sin importar su tendencia política.

Enrique Márquez insistió en no tener ninguna duda de la contundencia de la victoria opositora, que se espera concretar con la capitalización del enorme rechazo que hoy tiene el mandatario nacional.

María Corina lo está haciendo bien

El líder de Centrados comentó que la candidata María Corina Machado está haciendo muy bien su campaña, con un recorrido por el país y se ve muy bien lo que está haciendo y respeto el esfuerzo que hace.

"Yo no soy loco y juego a un cambio político en Venezuela y si en algún momento veo que mi planteamiento no logra seducir al pueblo y si la candidatura de Edmundo González se mantiene con el apoyo de MCM o cualquier otro de punta se mantiene, por supuesto que no me costaría nada apoyarlo .Estamos a tiempo para resolver y en lo personal no soy un obstáculo sino al contrario", dijo.

Un mensaje a ella a poco más de dos meses para las elecciones, es que persevere en la ruta electoral porque si se mantiene en ella le va hacer un gran favor al pueblo, que ya tomó la decisión de votar para cambiar.

Votar con confianza

La mayoría de los problemas que presentan las elecciones en Venezuela tiene que ver principalmente con las instituciones del Estado, con la Contraloría General de la República y el TSJ y la judialización de los partidos, pero en lo que significa el CNE y el sistema de votación, totalización y escrutinios de los votos es un sistema transparente .

"Llamo al pueblo a votar con confianza porque no hay forma de que exista un fraude electoral porque su voto será contado satisfactoriamente", aseguró Enrique Márquez, quien hasta hace poco fue rector del CNE.

Sería delicado suspender elecciones

Para Enrique Márquez sería muy delicado que el Gobierno decida suspender el proceso electoral, sería complicado y "yo no le aconsejaría al jefe de Estado que lo hiciera; si va a perder, pues que pierda sin miedo".

"Tampoco creo que el presidente de la Republica tenga en sus manos el capital político para lanzar una jugada de ese tamaño, porque creo que dicha jugada podría colocar a Venezuela al borde de un conflicto mucho mayor que espero que no ocurra.

Antes de finalizar, el candidato ofreció un mensaje al presidente Nicolás Maduro y lo invitó a que "no se encierre en el poder y acepte la derrota cuando se le presente, que se le va a presentar el 28 de julio, donde se le dará la oportunidad de pasar a la oposición para que haga política y continúe en la construcción del país entre todos".

Noticia al Día

Noticias Relacionadas