Lunes 08 de septiembre de 2025
Al Dia

“A partir del 28 de Julio Cabimas dejará de llorar”: Frank Carreño candidato a Alcalde

Propone una rehabilitación y programas Sociales para una ciudad que tiene en su alcaldía una nómina de 8.000 trabajadores y escasos servicios

“A partir del 28 de Julio Cabimas dejará de llorar”: Frank Carreño candidato a Alcalde
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El candidato a la alcaldía del municipio Cabimas, Frank Carreño, afirmó este lunes 21 de julio, durante una visita a nuestra redacción que su propuesta de gobierno abarca desde la rehabilitación de espacios públicos hasta el impulso de programas sociales dirigidos a las familias más vulnerables.

El abanderado del oficialismo por el Gran Polo Patriótico (GPP) aseguró que se percibe en Cabimas una "efervescencia" entre hombres y mujeres que anhelan un cambio inmediato. "La gente desea rostros frescos y nuevos que logren transformaciones para el bienestar de los pobladores y una mejor calidad de vida", sentenció.

"Estamos presentando una propuesta para dirigir los destinos del municipio, con la que estamos seguros de que, a partir del 28 de julio, Cabimas dejará de llorar, como dice una gaita", enfatizó Carreño.

Una Ciudad con Múltiples Problemas

Carreño enumeró una serie de problemas en materia de servicios públicos que a su juicio no son atendidos por la Alcaldía. Destacó la deficiente recolección de basura, la escasez de agua potable y la dependencia de bombonas para el suministro de gas.

El candidato denunció el "olvido" en el que se encuentran la Casa de la Cultura y la Biblioteca Municipal las cuales según él, "se dejaron perder". Lamentó que a pesar de ser Cabimas un municipio con numerosos artistas en diversas expresiones, muchos se han visto obligados a emigrar para poder desarrollar sus talentos.

Nómina de 8.000 trabajadores y pocos servicios


Carreño criticó la situación de la ciudad de Cabimas, argumentando que a pesar de su crecimiento como ciudad, "está en retroceso". Manifestó su asombro ante el hecho de que una Alcaldía con una plantilla laboral de 8.200 trabajadores no logre mantener las calles asfaltadas, limpias y con un buen ornato, ni garantizar servicios públicos eficientes.

"El comercio ha emigrado del casco central hacia la avenida H por la falta de condiciones de estabilidad en esos espacios", dijo a modo de ejemplo, enfatizando la necesidad de "no dejar morir el llamado centro de Cabimas".

Ante esta situación, Carreño anunció una propuesta que incluye la reestructuración arquitectónica del bulevar costanero, con el objetivo de convertirlo en un espacio superior a la Vereda del Lago, que permita a las familias "reencontrarse frente al lago" y fomente la reinversión comercial.

Cabimas no debería llorar más"


Al ser consultado sobre las letras de algunos compositores gaiteros que describen a Cabimas como una ciudad que "pide y llora a cada momento", Carreño fue tajante: "A partir del 28 de julio, no debería llorar más".

Atribuyó las gaitas de protesta a los "malos gobernantes" que según él, ha enfrentado esta "rica región del país". "Nosotros venimos a proponer y a hacer una gestión con la que podamos dejar fuera esas composiciones y resurja Cabimas como la primera ciudad del Zulia, porque tenemos las condiciones políticas, geográficas y económicas para ello", aseveró.

Finalmente, agregó que han preparado el desarrollo de un "solo gobierno" en conjunto con el gobernador del Zulia, Luis Caldera, y Gian Carlo Di Martino, una vez que este último obtenga el triunfo como alcalde de Maracaibo.

El objetivo señaló, es implementar políticas acertadas "en beneficio de todo el pueblo junto al guía principal, el presidente Nicolás Maduro".

Noticia al Día /Fotos: Xiomara Solano

Noticias Relacionadas