Fuimos al glamoroso “Teatro Baralt”, para ver la presentación “ El Zulia y sus oportunidades”, promovido por el BNC. Allí, se expuso la evolución de nuestro Zulia, repleto de iniciativas económicas, sociales, financieras y políticas, que marcaron su inserción en el país y punto focal en materia petrolera a nivel mundial.
Como se ensanchaban nuestros corazones y nuestro gentilicio. Que orgullo sentimos de haber nacido en tierras privilegiadas por nuestro Dios.
La mezcla de razas, de étnicas, de nacionalidades, desde los alemanes, holandeses, americanos y de otras latitudes europeas junto con los criollos Zulianos y de otras partes de Venezuela, se logró amalgamar para lograr instaurar y desarrollar la energía eléctrica masiva en Maracaibo. Se iniciaron los acueductos, carreteas y se fue concentrando una población en aumento. Se inició a principios del siglo XX, la Industria Petrolera. A partir de 1914, las empresas Creole y Shell, inician la explotación comercial del petróleo en Venezuela. El Zulia,se convierte en el desarrollo más importante de la explotación petrolera mundial. Ello, atrae una gran diversidad de técnicos y especialistas. Se utilizan los recursos petroleros para iniciar obras y servicios para a comunidades y desarrollo de la infraestructura requerida.
Se profundiza el inmenso potencial de nuestra agricultura y ganadería. Se incorporan las mejores técnicas para mejorar las especies animales y de agricultura.
El Zulia es una Región de quien debemos sentirnos orgullosos u abiertos a toda acción innovadora de futuro. El rayo del Catatumbo, fenómeno natural que contribuye con la limpieza de la capa de ozono, en beneficio del planeta Tierra.
El mayor tesoro de nuestra Región, son la Virgen de la Chiquinquira “ La Chinita” y los Zulianos, llenos del espíritu de lucha y trabajo como nuestro prócer el General en Jefe Rafael Urdaneta.
Hagamos del Zulia la mejor Región para vivir y encontrar la felicidad.
Dr Hugo Hernández Raffalli.
Noticia al Día