Martes 02 de septiembre de 2025
Al Dia

Vuelos internacionales del aeropuerto La Chinita reactivarían el sector de exportación empresarial y turístico

Permitiría “hacer conexiones, traer turistas, importar y exportar bienes e insumos, traer técnicos especialistas para la reparación de maquinarias y equipos

Vuelos internacionales del aeropuerto La Chinita reactivarían el sector de exportación empresarial y turístico
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La reactivación de los vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional La Chinita de Maracaibo se ha convertido en una prioridad para el sector empresarial del estado.

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras Zulia) sostiene que esta medida es crucial para impulsar la economía regional, ya que permitiría dinamizar el turismo, las exportaciones y las actividades empresariales que se han visto estancadas por la falta de rutas aéreas.

Según Paúl Márquez, presidente de Fedecámaras Zulia, la reactivación de estos vuelos depende de la voluntad política de las aerolíneas, el gobierno venezolano y los países de destino.

A través de una publicación en Instagram el pasado 24 de julio, Márquez destacó que la recuperación de conexiones aéreas a destinos estratégicos como Colombia y Panamá es fundamental para el sector productivo. Argumentó que facilitaría el transporte de técnicos especializados, el trabajo de inversionistas y el flujo de insumos y bienes para la importación y exportación.

La propuesta, que cuenta con el respaldo de las 23 cámaras base y seis aliadas de la organización, es vista como una iniciativa clave para lograr la recuperación económica nacional.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM), en sintonía con Fedecámaras Zulia, ha manifestado que la ausencia de estas rutas limita la inversión, el comercio exterior y el desarrollo de la región.

La reactivación de los vuelos no solo permitiría la llegada de turistas y expertos, sino que también abriría la puerta a la participación del sector en mercados globales.

Conectividad aérea actual

Aunque el aeropuerto La Chinita no cuenta actualmente con rutas internacionales, la conectividad aérea de Venezuela ha mostrado una mejoría en el último año.

Hasta el 1 de septiembre, las líneas aéreas nacionales e internacionales están operando sin mayores inconvenientes.Empresas como Venezolana, Avior, Conviasa, Estelar, Láser y Turpial mantienen sus servicios de forma regular, según Nayreth Delgado, ejecutiva de Cemca Viajes, quien informó que no se han reportado restricciones ni suspensiones.

De igual manera, los vuelos internacionales continúan operando con normalidad, con aerolíneas como Copa, Láser y Estelar facilitando el flujo constante de pasajeros.

Noticia al Día/ Fotos: Cortesía

Noticias Relacionadas