Sábado 22 de noviembre de 2025
Al Dia

Trujillo recibe una avalancha de peregrinos rumbo a la canonización de José Gregorio Hernández

Cada fin de semana arriban más de 60 autobuses con devotos provenientes de distintos estados del país

Trujillo recibe una avalancha de peregrinos rumbo a la canonización de José Gregorio Hernández
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, calificó como “impresionante” el flujo de peregrinos que han llegado al Santuario de Isnotú en los últimos días, en vísperas de la canonización del doctor José Gregorio Hernández, quien será reconocido como el primer santo venezolano.

Durante una entrevista por Unión Radio, Márquez detalló que cada fin de semana arriban más de 60 autobuses con devotos provenientes de distintos estados del país, así como de islas del Caribe y Colombia.

Interés internacional y mejoras logísticas

El mandatario regional también reveló que se han iniciado conversaciones con aerolíneas colombianas interesadas en establecer vuelos chárter desde Cúcuta hasta el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, con el objetivo de facilitar el traslado de fieles colombianos que profesan una profunda devoción por el “médico de los pobres”.

En cuanto a la infraestructura vial, Márquez aseguró que se han realizado trabajos de recuperación tras las fuertes lluvias que afectaron la región, garantizando así el acceso seguro para los visitantes. Además, se coordina el suministro de combustible en las estaciones de servicio para quienes viajan por tierra.

Turismo religioso en marcha

El gobernador destacó que los operadores turísticos locales han activado sus servicios de alojamiento y gastronomía, en respuesta al creciente número de visitantes que llegan a participar en las actividades religiosas.

Agenda de celebraciones

Las festividades comenzarán el sábado 6 de septiembre con una ceremonia en el Santuario de Isnotú a las 10:00 a.m.. El 3 de octubre, se rendirá homenaje al santo con presentaciones musicales y la participación de 150 niños de la Orquesta Sinfónica Infantil del núcleo Trujillo.

El 12 de octubre, se llevará a cabo la marcha por la fe y la paz, desde Valera hasta Isnotú, mientras que el 19 de octubre, día central de la canonización, se transmitirá en vivo la misa desde Roma a las 3:00 a.m., seguida de una jornada de vigilia y misas en el santuario.

Peregrinación y actos finales

Tras la eucaristía de canonización, se realizará una caminata de 15 kilómetros desde Valera hasta Isnotú, acompañada de celebraciones litúrgicas durante todo el día.

La programación continúa el 25 de octubre con una actividad especial en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas. El 26 de octubre, se celebrará una misa solemne presidida por el cardenal Baltazar Porras a las 12:00 p.m. en el santuario del pueblo natal del santo. Finalmente, el 1 de noviembre, el Nuncio Apostólico en Venezuela, monseñor Alberto Ortega Martín, encabezará un homenaje de cierre.

Noticia al Día / Unión Radio

Noticias Relacionadas