La multinacional española Telefónica, propietaria de la operadora Movistar, anunció su decisión de retirarse de Hispanoamérica, específicamente de México, Chile y Venezuela, como parte de su plan estratégico para el período 2026–2029, presentado este martes por su presidente, Marc Murtra.
Durante una rueda de prensa, Murtra declaró: “Vamos a salir de Hispanoamérica”, confirmando que la compañía dejará de operar en los tres países donde aún mantiene presencia activa. También mencionó que en Colombia existe un acuerdo de venta pendiente de condiciones de cierre, lo que completa el proceso de desinversión en la región.
Aunque no se precisó una fecha concreta para la salida, Murtra explicó que esta decisión responde a una estrategia empresarial iniciada en 2019 y reafirmada en el nuevo plan, sin que medien razones políticas. “No somos un actor político ni damos opiniones políticas”, enfatizó el ejecutivo.
El anuncio coincidió con la publicación de los resultados financieros de Telefónica hasta septiembre, en los que la empresa registró una caída del 11,3 % en ingresos en su unidad Hispam, que incluye Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela. Los ingresos se ubicaron en 3.152 millones de euros, lo que representa una de las peores caídas en el Ibex 35, principal índice bursátil español, en los últimos cinco años.
A partir de este nuevo enfoque, Telefónica concentrará sus operaciones en España, Reino Unido, Alemania y Brasil, considerados sus cuatro mercados principales.
Noticia al Día / EFE