Sábado 29 de junio de 2024
Nacionales

Presentan pruebas del intento de sabotaje en el puente de Angostura

La Fiscalía informó este miércoles 26 de junio, que abrió una investigación para determinar quiénes son los responsables de los…

Presentan pruebas del intento de sabotaje en el puente de Angostura
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Fiscalía informó este miércoles 26 de junio, que abrió una investigación para determinar quiénes son los responsables de los planes para derribar el puente de Angostura sobre el río Orinoco, uno de los más emblemáticos de Venezuela y que conecta la región nororiental con la sureste.

Lee también: Fiscalía inicia investigación por actos de sabotaje en Puente de Angostura

El ente acusador advirtió que las personas que participaron en estos actos serán castigadas con la pena máxima, que corresponde a 30 años de cárcel.

Para realizar las indagaciones y sancionar "los graves hechos ocurridos" en el puente se designó a la Fiscalía 5ta. del estado Bolívar y a la Fiscalía 74 Nacional con competencia en Delincuencia Organizada.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez, se dirigieron al país desde la estructura para exponer los hallazgos de un equipo de expertos que determinó las afectaciones en las guayas del puente que comunica a los estados Anzoátegui y Bolívar, que tiene una longitud de casi 1,7 kilómetros.

Rodríguez explicó que tienen evidencias de que desconocidos descendieron 50 metros, en "condiciones complejas, a unos 40° C", donde se encuentran las bases de la estructura y que detectaron que "han cortado entre 10 y 20 % de las guayas que sostienen al puente".

Por su parte, Velásquez manifestó que muchos de los alambres que conforman cada guaya, que son 7.182, han sido seccionados con cizalla.

Tomaron medidas ante la emergencia del puente de Angostura


Las primeras medidas que anunció el Gobierno son las restricciones del paso de carga por el puente de Angostura. Los vehículos solo podrán circular a una velocidad de 40 kilómetros.

El transporte de carga será desviado al puente Orinoquia, construido en 2006, que también une a los estados Bolívar y Anzoátegui. Habrá patrullaje las 24 horas del día.

En cuanto a los daños causados, el titular de Transporte adelantó que empezarán el "empalme para devolverle al puente la fortaleza" y se aplicará "un plan de mantenimiento general".

Noticia al Día/RT/RRSS

Noticias Relacionadas