Martes 02 de septiembre de 2025
Al Dia

Padrino López: "Estados Unidos quiere sembrar conflictos en la región y la Operación Mano de Hierro está dando resultados" "

Instruyó estar alerta con las mafias trinitarias y guyanesas

Padrino López:
Foto: referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En horas de la mañana de este lunes 1 de septiembre el vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, presentó un balance de lo que han sido las reciente acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el territorio nacional.

Durante su intervención el Ministro López reportó la destrucción de un laboratorio para la fabricación de drones y explosivos ubicado en Casigua-El Cubo, en el Zulia. Detalló, que allí localizaron 1000 equipos y dispositivos electrónicos destinados al ensamblaje de granadas, armamento y vehículos empleados para el narcotráfico.

Desde la ZODI Zulia, la Operación Relámpago del Catatumbo se mantiene desplegada en labores de patrullaje.

El vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, señaló también que “nuestra meta es limpiar todo vestigio de bandas criminales y grupos armados provenientes de Colombia”.

Padrino igualmente comentó, que “en los espacios del Golfo de Venezuela se desarrolla el patrullaje marítimo, como parte de las acciones en defensa de nuestra soberanía, en contra de los flagelos del narcotráfico y la delincuencia organizada, con el despliegue de la Operación Cangrejo 2025”.

El funcionario precisó que, entre los objetivos de este despliegue, está “crear condiciones para el desarrollo nacional de los dos países”.

Expresó que "Estados Unidos quiere sembrar conflictos en la región". Seguimos combatiendo con mucha seguridad y mucha conciencia. vamos al combate por nuestra verdad, afirmó.

Padrino López explicó que «los espacios del Golfo de Venezuela se desarrolla el patrullaje marítimo, como parte de las acciones en defensa de nuestra soberanía, en contra de los flagelos del narcotráfico y la delincuencia organizada, con el despliegue de la Operación Cangrejo 2025».

Al ofrecer declaraciones desde la carpa del Comando Estratégico Operacional, en Caracas, junto a los integrantes del Estado Mayor, resaltó que «nuestra meta es limpiar todo vestigio de bandas criminales y grupos armados provenientes de Colombia» al tiempo que afirmó que «la Fanb está obligada a neutralizar cualquier expresión de violencia que pretenda imponerse en el territorio».

Agregó que todo vestigio que altere y vulnere la soberanía de Venezuela y que esté operando en territorio venezolano, es una violación a la soberanía, por lo que la Fanb tiene la potestad de neutralizar al crimen del narcotráfico.

Seguidamente, mencionó que «no ha pasado un siglo, y ya el demonio de fascismo anda por allí en el mundo», en referencia a la coyuntura global de violencia y odio. Asimismo, señaló que el pueblo venezolano ha rechazado acciones de esta expresión contra el país.

El también vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, indicó que «la humanidad entera tiene que plantarse ante el fascismo y neonazismo, para buscar un mundo de equilibrio».

El almirante Alejandro Díaz Espinoza, que se encuentra al norte del estado Zulia, informó que durante el patrullaje y escudriñamiento de los 781 kilómetros se logró detectar e destruir en la Alta Guajira un artillero clandestino, procedimiento que permitió incautar un semisumergible, 11 lanchas rápidas, 23 motores fuera de borda; además de desarticular dos bases logísticas que eran empleadas para el apoyo de las operaciones de grupos narcotraficantes.

Añadió también que se han realizado 64 visitas y registros del tráfico marítimo en las 504 horas de operación en 3293 millas náuticas navegadas.

Asimismo, resaltó que se ha logrado la destrucción de laboratorios para la elaboración de explosivos y drones, además de la incautación de mil equipos y dispositivos electrónicos y tecnológicos para la elaboración de granadas, armamento y vehículos utilizados para el narcotráfico.

En los Andes

En el año 2025 la Redi Los Andes han logrado la incautación de 1.730 kilogramos de diferentes sustancias psicotrópicas, 210 kilogramos de precursores para la elaboración de drogas, se han detenido 298 personas con diferentes delitos, puestos a la orden del Ministerio Público 354 vehículos y 1.032 motos, incautación de 3 drones, detenidos 25 mercenarios, puestos a la orden de la Fiscalía 533 ciudadanos solicitados, se decomisaron 28 armas de fuego, 34 armas blancas. 3.456 municiones de diferentes calibres, 20 kilos de pólvora, 7.000 fulminantes de cartuchos, 3 miras ópticas de fusil y una granada de mortero.

Por último, destacó que la Fanb continúa con las labores vigilancia y control que se ejecuta en toda la línea fronteriza, así como en los cuatro puentes internacionales y en los más de 120 pasos ilegales de Venezuela con Colombia y en los puntos de atención al ciudadano distribuido en las principales troncales uno, cinco y seis.

Instrucciones precisas del ministro ante las mafias de Guyana y Trinidad y Tobago

Tras el balance de las operaciones militares ejecutadas en el territorio contra el narcotráfico, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, instruyó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a estar alertas ante las mafias de Trinidad y Tobago y Guyana.

"Desde allá de nuestras aguas jurisdiccionales hay que estar muy pendientes de las mafias trinitarias, de las mafias guyanesas. Eso es un territorio susceptible de falsos positivos, y lo anuncio así al pueblo de Venezuela, porque estas mafias trinitarias de trata de personas, de tráfico, de contrabando de combustible y de otros productos, así como las que existen en territorio de la República Cooperativa de Guayana (…) son especialistas en hacer lanchas y semisumergibles", manifestó.

Por su parte, el M/G y comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Los Andes, José Martínez Campos, informó desde el sector La Mulata, en el municipio Pedro María Ureña, que en los 1.045 kilómetros de patrullaje lograron la destrucción de ocho campamentos que sirven de base para actividades ilícitas y todo tipo de delito fronterizo donde se incluyen trata de personas, narcotráfico, contrabando de combustible y otra serie de delitos.

Explicó que se han inhabilitado más 15 pistas de aterrizajes improvisados que eran utilizados para intentar ingresar cargamentos de droga desde Colombia.

Noticia al Día/VTV

Noticias Relacionadas