Sábado 27 de septiembre de 2025
Nacionales

Estudian dos posibles milagros de la beata venezolana María de San José

De comprobarse esto, podría seguir los pasos a la santidad como el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles

Estudian dos posibles milagros de la beata venezolana María de San José
Foto: Agencia
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La congregación Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús informó el domingo 21 de septiembre que estudia dos posibles milagros atribuidos a María de San José, quien fue declarada beata en 1995. De comprobarse estos hechos, podría avanzar en el camino hacia la santidad, al igual que el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

La madre Gracelia Molina, vicepostuladora de la causa de María de San José, explicó que, de encontrarse fundamentos sólidos en estos casos, se enviará un expediente al Vaticano.

“Estamos trabajando intensamente en un caso de lupus eritematoso sistémico, una enfermedad considerada relativamente incurable. En este caso, la persona agraciada presenta resultados negativos en todos los exámenes, gracias a Dios”, detalló en entrevista para Unión Radio.

Laura Evangelista Alvarado, conocida como madre María de San José, nació el 25 de abril de 1875 en Choroní, estado Aragua. Desde muy temprana edad se consagró a Dios, realizando un voto de virginidad durante su primera comunión en 1888.

“Desde su infancia llevó una vida cristiana ejemplar (…) Desde entonces y hasta su muerte vivió sólo para Él, en pobreza y humilde sencillez”, precisó el medio religioso ACI Prensa en la biografía de esta beata venezolana.

En 1893, el sacerdote Justo Vicente López Aveledo fundó la Sociedad de las Hijas de María. Laura pasó a formar parte de esta organización religiosa y renovó sus votos de virginidad perpetua.

Noticia al Día/ Con información El Periodiquito

Noticias Relacionadas