El Ministerio de Transporte aseguró este miércoles, 26 de noviembre que Estados Unidos solicitó "permisos especiales" para operar "rutas de repatriación con aviones estadounidenses", luego de que Venezuela informara sobre la llegada de una aeronave de Eastern Airlines con 175 migrantes deportados.
La aeronave, con matrícula estadounidense, llegó a Venezuela cumpliendo los procedimientos establecidos por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y bajo la coordinación del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), garantizando un retorno seguro de los connacionales.
El organismo gubernamental recalcó que "este vuelo evidencia una situación paradójica: mientras el Gobierno de Estados Unidos insta a las aerolíneas extranjeras a suspender vuelos hacia Venezuela, afectando a los pasajeros que se quedan varados en el exterior, solicita permisos especiales para operar estas rutas de repatriación con aviones estadounidenses".
"La llegada de esta aeronave demuestra la seguridad de nuestro espacio aéreo, pese a la narrativa que quiere vender el Gobierno del Presidente Donald Trump, imponiendo restricciones a las líneas aéreas extranjeras que mantienen sobre vuelos comerciales hacia Venezuela", apuntó el Ministerio en su publicación de Instagram.
Asimismo, anunció que en los próximos días se espera la llegada de nuevos vuelos "bajo el mismo esquema de repatriación, reafirmando el compromiso del Estado venezolano con la protección y asistencia de sus ciudadanos, así como la operatividad segura y eficiente del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, principal puerta aérea del país", puntualizo el Ministerio de Transporte.
Detalles del vuelo de repatriación
El avión de la estadounidense Eastern Airlines, procedente de Arizona (EEUU), aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, con 142 hombres y 26 mujeres, además de dos adolescentes y cinco niños.
"Aterrizó un avión estadounidense en Maiquetía con tripulación estadounidense y no hay peligro en el espacio aéreo venezolano. Llegaron y se van seguros. Es el doble discurso de la Administración de (Donald) Trump", dijo una fuente de EFE.
El vuelo de repatriación, el número 92 en lo que va de 2025, llegó a las 11.45 hora local (15.45 GMT), quince minutos antes del vencimiento del plazo de 48 horas que otorgó el Gobierno venezolano a las aerolíneas para que retomen las operaciones, con la advertencia de que, en caso contrario, revocaría sus permisos de "vuelo permanente", como ocurrió con las aerolíneas internacionales:
- Iberia Líneas Aéreas de España S.A.
- Transportes Aéreos Portugueses S.A. (TAP Portugal)
- Aerovías del Continente Americano S.A. (AVIANCA)
- Aerovías de Integración Regional S.A. (LATAM AIRLINES COLOMBIA)
- Turkish Airlines
- GOL Linhas Aereas S.A.
Lee también: Seis niños regresan al país mediante la Gran Misión Vuelta a la Patria
Noticia al Día/Con información de Ministerio de Transporte/EFE