El reglamento del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) establece que los conductores deben portar una serie de documentos para poder circular en Venezuela.
Estos requerimientos son exigidos oficialmente bajo la Ley de Transporte Terrestre, según lo explica el ente en una publicación en su sitio web.
Lista de documentos que se deben portar según el INTT
Los documentos son los únicos exigibles por las autoridades competentes en materia de transporte terrestre, y son los siguientes:
Cédula de identidad.
Licencia para conducir del grado correspondiente al vehículo (vigente).
Certificado médico para conducir (vigente).
Seguro de responsabilidad civil (vigente).
Carnet de circulación, sin ningún otro tipo de autorización adicional.
Por otra parte, los conductores de transporte de carga, además de estos requisitos, deben portar el Registro de Operadoras de Transporte de Carga (ROTC) actualizado y, para los conductores de transporte público de personas, deben portar la Certificación de Prestación de Servicio (vigente).
De igual modo, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre refuerza su compromiso con la seguridad vial durante la temporada vacacional mediante la concienciación de los actores viales en puntos estratégicos del país.
La iniciativa forma parte de una estrategia integral que articula esfuerzos con otras instituciones del Frente Preventivo del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con el fin de disminuir la accidentalidad vial y garantizar el sano disfrute de las familias venezolanas.
Además, las 75 oficinas del INTT se mantienen activas en todo el territorio nacional, con actividades informativas y preventivas en los 5,338 Circuitos Comunales del país, terminales terrestres y principales arterias viales.
Lee también: Conoce cómo puedes tramitar la licencia para conducir en el nuevo formato del INTT
Noticia al Día/Información de Diario 2001