Viernes 04 de abril de 2025
Al Dia

Cámara de Servicios de Telecomunicaciones afirma que Venezuela necesita una importante inversión para implementar redes 5G

Pedro Marín, presidente de la Cámara de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), afirmó en una entrevista en el programa Informe Fedecámaras…

Cámara de Servicios de Telecomunicaciones afirma que Venezuela necesita una importante inversión para implementar redes 5G
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Pedro Marín, presidente de la Cámara de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), afirmó en una entrevista en el programa Informe Fedecámaras transmitido por Fedecámaras Radio, que Venezuela necesita una cuantiosa inversión para poder implementar las redes 5G. Según Marín, las empresas del sector necesitan invertir en duplicar sus radio-bases y realizar otros ajustes para acceder a la tecnología, además de que el Estado a través de Conatel subaste las bandas de frecuencia necesarias para la instalación.

Marín también destacó que esta tecnología apenas está llegando a América Latina, y que en Venezuela es prioritario extender servicios de internet en lugares remotos, donde la realidad es diferente a la de las ciudades. Según SpeedTest, la conectividad en Venezuela antes de la pandemia era de siete megabits, y actualmente está en 26. Sin embargo, Marín señaló que el servicio, aunque cuatro veces más rápido, está en el promedio de la región.

Actualmente, 78 % de la conectividad en Venezuela es a través de celulares, lo que refleja la necesidad de expandir la infraestructura de internet en el país. La implementación de redes 5G en Venezuela requeriría una importante inversión, y es necesario que se cumplan varias condiciones para que esto sea posible. La Cámara de Servicios de Telecomunicaciones destaca la necesidad de mejorar la infraestructura y la regulación en el país para poder acceder a esta tecnología de vanguardia.

La implementación de redes 5G en Venezuela permitiría una mejor conectividad en todo el país, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y facilitando el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, esta tecnología requiere una inversión significativa en infraestructura y regulación, y es necesario que se cumplan ciertas condiciones para que sea posible su implementación.

La adopción de redes 5G en Venezuela es un desafío importante para el país, pero también es una oportunidad para mejorar la conectividad y el desarrollo en todo el territorio.

Noticia al Día con información de Fedecámaras Radio

Noticias Relacionadas