Desde el pasado 17 de julio, día que se firmó el memorando de entendimiento para la creación de la Zona Económica Binacional entre Venezuela y Colombia, hasta la fecha; las autoridades de ambos países han avanzado en la conformación de los aspectos legales y el marco jurídico que regirá esta zona.
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) José Vielma Mora, informó que los aspectos legales tienen avances significativos. "Todo lo que tiene que ver con el aparato jurídico legal en frontera en reglamentación está sumamente avanzado y creo que a toque para algunas resoluciones que requiera", destacó.
El parlamentario también afirmó que las autoridades instalaron mesas de trabajo especializadas para avanzar en aspectos como el registro y los permisos necesarios.
Uno de estos aspectos será la regulación que se requiere para el funcionamiento de casas de bolsa, las cuales deberán funcionar en condiciones equitativas, recalcó el asambleísta. “Es un tema que hay que regularizarlo profundamente”, dijo, argumentando que «no puedes ir a un intercambio en condiciones desiguales”.
También resaltó que debe haber funcionamiento continuo y "altamente flexible" de aduanas de ambos países para facilitar el flujo de mercancías.
Asimismo, el diputado consideró que deberán plantearse elementos clave como la compensación, la libre fluctuación y los parámetros de divisas para establecer reglas claras que den garantía de equilibrio en las operaciones comerciales, reseña una nota de VTV.
Lee también: Maduro ratifica propuesta de crear zona binacional comercial Venezuela-Colombia
Noticia al Día/Información de Banca y Negocios