En el primer semestre del año 2024 se triplicaron las "llegadas internacionales" a Venezuela en comparación con el mismo período de 2023, según cifras difundidas por el Ministro para ale Turismo, Alí Padrón, aunque sin especificar si se trata exclusivamente de turistas o también de nacionales o extranjeros viajan más de una vez por diferentes motivos.
En la red social X, el ministro Padrón, indicó que, de enero a junio, se registraron un millón 097 mil 595 "llegadas internacionales", un alza del 202 % frente a las 363 mil 249 del primer semestre del año pasado.
La cartera de Turismo prevé un incremento del 25 % para este año con respecto a 2023, al estimar que estas "llegadas" suban de un millón 258 mil 486 a un millón 573 mil 108.
Reducción de viajeros sostenida
El número de viajeros a Venezuela se redujo de manera sostenida desde 2013 como consecuencia de la crisis que enfrentó el país, hasta caer a 55 mil 717 en 2020, su nivel más bajo en la última década, a causa de la suspensión de vuelos por la pandemia del coronavirus, según los datos gubernamentales.
Desde entonces, cuando el país ha registrado una mejoría en varios indicadores, se han incrementado las "llegadas internacionales", sobre todo, el año pasado, cuando subieron un 91 % en comparación con 2022, cuando fueron 656 mil 386.
"Hemos demostrado nuestra resiliencia y la capacidad de superar cualquier adversidad", expresó en X el ministro, quien aseguró que el turismo es la "arma secreta" de Venezuela, cuyo principal motor económico ha sido, históricamente, el petróleo.
En los últimos años, miles de turistas extranjeros han visitado, principalmente, la isla turística venezolana de Margarita, la gran mayoría rusos y cubanos, aunque también se han sumado ciudadanos de Trinidad y Tobago, Ecuador y Polonia, entre otros, según el Ejecutivo, que insiste en desarrollar una economía diversificada.
Para este 2024 las cifras siguen aumentando significativamente, hasta la fecha hemos recibido 1 millón 095 mil llegadas internacionales, lo que significa un incremento de 202% con respecto al año pasado.
— Alí Ernesto Padrón Paredes (@AliErnesto32) July 16, 2024
¡El Turismo en nuestra Arma Secreta!@NicolasMaduro
Lee también: INAC levantó suspensión de vuelos nacionales tras el paso del huracán Beryl
Noticia al Día/Con información de EFE