Domingo 05 de octubre de 2025
Internacionales

Tres muertos y cuatro heridos tras ser alcanzados por un rayo en Cuba

Cuatro resultaron heridas al ser alcanzadas por un rayo durante una tormenta eléctrica en Moa, provincia de Holguín (este de Cuba)

Tres muertos y cuatro heridos tras ser alcanzados por un rayo en Cuba
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Tres personas murieron y otras cuatro resultaron heridas al ser alcanzadas por un rayo durante una tormenta eléctrica en Moa, provincia de Holguín (este de Cuba). Los hechos fueron informados este sábado, 4 de octubre, por medios locales.

Los fallecidos son tres hombres de 34, 36 y 33 años, mientras que los lesionados se encuentran en estado grave, según precisó la emisora local La Voz del Níquel, citada por la estatal Agencia Cubana de Noticias.

La periodista Yulieska Hernández García dio a conocer este sábado que las víctimas mortales se nombran:

  • Eniolquis Romero Terrero, 33 años (residente en Guamá, en Baracoa)
  • Leonel Velázquez Legrá, 34 años (residente en reparto Armando Mestre, en Moa).
  • Lázaro Rodríguez Peña, 36 años (residente en la ciudad de Holguín).

El relato de un sobreviviente


Uno de los heridos relató que el suceso ocurrió alrededor de las cinco de la tarde mientras se dirigía a su casa en Yamanigüey. Al comenzar a llover, un grupo de personas se refugió bajo un toldo para protegerse de la tormenta. Agregó que aproximadamente una hora después, impactó el rayo.

El sobreviviente sintió un escozor y fue arrojado dos metros más allá del lugar donde estaba. Posteriormente, se arrastró hasta la carretera para pedir ayuda.

Los rayos, un peligro recurrente en Cuba


Este tipo de sucesos suelen ocurrir con mayor frecuencia en los meses de julio y agosto, debido a las tormentas propias del verano.

Según un estudio del Instituto de Meteorología de 2020, la media anual es de 54 muertes por impacto de rayos en el país. De acuerdo con ese registro, entre 1987 y 2017 un total de 1,742 personas murieron alcanzadas por rayos. Esta cifra supera ampliamente el número de pérdidas humanas dejadas por huracanes, tornados, eventos de lluvias intensas, inundaciones costeras y otros desastres naturales en la isla.

Noticia al Día/Cibercuba

Noticias Relacionadas