El Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos continúa activo en Estados Unidos, pero únicamente para quienes finalizaron su proceso de reinscripción dentro del plazo oficial y cuentan con documentación emitida antes del 5 de febrero de 2025. Así lo establece la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), que aclara que el beneficio no contempla nuevas inscripciones ni trámites posteriores a esa fecha.
Los documentos válidos —como el permiso de trabajo (EAD), el Formulario I-797 y el Formulario I-94— mantienen su vigencia hasta el 2 de octubre de 2026, siempre que hayan sido expedidos durante el último periodo habilitado. No es necesario realizar renovaciones adicionales si la documentación refleja esa fecha de expiración.
El TPS es una medida migratoria que brinda protección temporal a personas provenientes de países afectados por situaciones extraordinarias. Venezuela cuenta con esta designación desde 2021, pero actualmente el programa solo ampara a quienes regularizaron su estatus dentro del calendario oficial.
USCIS recomienda a los beneficiarios verificar que sus documentos estén actualizados, consultar regularmente el portal institucional para conocer posibles cambios y evitar gestiones con intermediarios. La agencia también advierte que no se han abierto nuevas fases de inscripción ni se han anunciado modificaciones al alcance del programa.
La comunidad venezolana que no completó la reinscripción en el periodo estipulado no puede acceder al TPS bajo las condiciones vigentes. Cualquier actualización será publicada exclusivamente en los canales oficiales de USCIS.
Noticia al Día / Infobae