Rusia y Cuba firmaron este martes 29 de abril, una declaración conjunta contra las sanciones unilaterales en el marco del Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS, celebrado en Río de Janeiro, Brasil.
En concreto, los jefes de los Ministerios de Asuntos Exteriores de ambos países, Serguéi Lavrov y Bruno Rodríguez Parrilla, firmaron una Declaración conjunta sobre las formas y medios para "contrarrestar, mitigar y compensar las consecuencias negativas de las medidas coercitivas unilaterales", informó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Cabe recordar que Moscú firmó en diciembre pasado un tratado similar con Irán sobre las formas y medios para contrarrestar las consecuencias negativas de las sanciones unilaterales.
Por otra parte, Lavrov reveló que durante la reunión con los ministros de Exteriores de los BRICS se resaltó la demanda de acciones colectivas del grupo ante "la naturaleza destructiva de los países del Occidente colectivo", cuyo "objetivo es seguir viviendo a expensas de los demás y continuar con las prácticas neocoloniales".
"En un intento por mantener su esquivo dominio y seguir obteniendo ventajas competitivas a expensas de otros, la minoría occidental está socavando con sus propias manos la arquitectura económica financiera internacional", denunció el máximo representante de la diplomacia rusa.
El ruso Lavrov llegó a Río de Janeiro el domingo para participar en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS —presidida este año por el país latinoamericano—, celebrada entre el 28 y 29 de abril.
El canciller ruso mantiene encuentros con sus homólogos de Brasil, Mauro Luiz Iecker Vieira; de China, Wang Yi; de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla; y de Bolivia, Celinda Sosa Lunda.
Noticia al Día/RT