Jueves 14 de agosto de 2025
Internacionales

Regresan a China las medidas utilizadas en la cuarentena del COVID-19

Fosha, una ciudad ubicada a unos 170 kilómetros al norte de Hong Kong, es victima de alrededor de la mitad de los 8,000 casos de contagio reportados de chikunguña, los cuales presentan síntomas de fiebre repentina, sarpullido y dolor articular intenso.

Regresan a China las medidas utilizadas en la cuarentena del COVID-19
Trabajador social rociando insecticida en Foshan, China. Foto: Cortesia.
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Ante la crisis sanitaria, las autoridades de la provincia de Guangdong, en el sur de China han implementado medidas de bloqueo y prevención para intentar frenar el violento brote de chikunguña. Esta enfermedad transmitida por medio de una proliferación de mosquitos ya ha infectado a miles de personas en la zona, pese a los intentos de las autoridades por frenarla.

El epicentro del problema es Fosha, una ciudad ubicada a unos 170 kilómetros al norte de Hong Kong, en esta ciudad se han producido alrededor de la mitad de los 8,000 casos de contagio reportados, los cuales presentan síntomas de fiebre repentina, sarpullido y dolor articular intenso, que llega a incapacitar al contagiado de manera prolongada. Aunque la enfermedad no posee una alta tasa de mortalidad sigue representando una amenaza para la calidad de vida ciudadana.

 Aquellas personas infectadas se encuentran en cuarentena en salas de aislamiento, las autoridades comentan que es importante que los contagiados permanezcan en camas protegidas con mosquiteros para evitar que los mosquitos propaguen la enfermedad al picar a los pacientes.

La pandemia producto del COVID-19 causó una pérdida de casi 15 millones de vidas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Y las medidas para la prevención de contagio fueron extremas, pese que el chikunguña no se transmite directamente de persona a persona, las autoridades chinas consideran sumamente importante ser implacables con las medidas para limitar el contagio.

Por esto las autoridades locales han comenzado una feroz campaña anti-mosquitos, donde se les ordeno a los ciudadanos eliminar todas las fuentes de agua estancada de sus viviendas o en alrededores, para verificar el complimiento de las medidas establecidas los trabajadores comunitarios realizarán visitas de puerta en puerta. Para aquellos que incumplan con las medidas se le impondrán multas de hasta 10.000 yuanes (1.400 dólares) o cargos penales por obstruir la labor sanitaria.

Se encuentran las calles vacías en Guangdong, por las medidas del gobierno chino que ha cubierto la ciudad con niebla, producto del roció de insecticidas en el intento de controlar el esparcimiento de mosquitos. Por medio de drones, las autoridades buscan posibles criaderos para su eliminación, esta y otras medidas como la liberación de miles de peces que se alimentan de mosquitos en estanques y el uso de un registro de nombres para la compra de medicamentos relacionados con los síntomas del virus, tienen el objetivo de identificar y atender los casos de forma más eficaz.

Noticia al Día/ Reyhans Quiroz

Temas:

Noticias Relacionadas