Más del 55 % de ecuatorianos votaron en las primeras ocho horas de los comicios generales de este domingo, que se han desarrollado hasta el momento sin incidentes, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE) en un nuevo reporte.
En su segundo informe del día, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, formuló un llamado a la ciudadanía para que acuda a las urnas cuando faltaban aún dos horas para el cierre de los colegios electorales.
La mayoría de candidatos lo hicieron en las primeras horas de la mañana, si bien otros esperaron ya a horas de la tarde, como la empresaria María José Pinto, candidata a vicepresidenta dentro de la candidatura del presidente, Daniel Noboa, que busca su reelección.
Más de 13,7 millones de electores llamados este domingo a las urnas para renovar a sus autoridades nacionales hacia el periodo 2025-2029, entre ellos a quienes ocuparán la Presidencia y Vicepresidencia, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento) y a cinco representantes para el Parlamento Andino.
En Ecuador el voto es obligatorio para las personas de 18 a 64 años bajo imposición de una multa de 45 dólares, mientras que es optativo para adolescentes de 16 y 17 años, para personas de 65 años en adelante, y para los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas.
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, recordó que en estas elecciones generales también se implementaron mecanismos de inclusión que han facilitado el ejercicio del sufragio a las personas con discapacidad.
Además, indicó que han funcionado 4.762 mesas de atención preferente en todos los recintos electorales a escala nacional, y como una demostración de las buenas prácticas de la votación inclusiva en Ecuador, se distribuyeron 30.080 plantillas en braile para las personas con discapacidad visual, es decir 9.520 por cada dignidad.
José Cabrera, consejero del CNE, comentó que a nivel de las circunscripciones del exterior, ya se cerró la votación en la de Europa, Oceanía y Asia.
De los reportes de los consulados y embajadas y de la dirección de voto en el exterior del CNE, se registra una "importante afluencia" de ecuatorianos acudiendo a ejercer su derecho al voto en varios países, dijo.
Sin incidentes
Nilo Estrada, delegado electoral de las Fuerzas Armadas, aseveró que durante las primeras ocho horas de la jornada electoral no tuvieron "ningún incidente" en los 4.350 recintos y en las 4.617 juntas receptoras del voto.
Apuntó que se han dado todas las facilidades a los observadores extranjeros y nacionales, al personal de la prensa de comunicación y a los delegados de los partidos políticos para que puedan hacer.
Sin embargo, varios periodistas se quejaron ante el departamento de comunicación del CNE porque los militares les impidieron momentáneamente cumplir con su trabajo en ciertos recintos.
El general Henry Tapia, delegado de la Policía ante el CNE, indicó que durante la jornada se entregaron 689 citaciones para comparecer ante las autoridades por violar la conocida popularmente como "ley seca", que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas desde el mediodía del viernes hasta el mediodía del lunes, con motivo de las elecciones generales de este domingo.
Además, informó de 110 personas entre detenidas y aprehendidas por distintas causas.
Las elecciones se celebran bajo el "conflicto armado interno" declarado desde inicios de 2024 por el actual mandatario para enfrentar a las bandas criminales, principales causantes de la escalada de violencia e inseguridad que afecta al país, lo que le llevó en 2023 a situarse como el primero de Latinoamérica en índice de homicidios.
Noticia al Día / EFE