Sábado 18 de octubre de 2025
Internacionales

Marina israelí intercepta nueva flotilla de ayuda humanitaria rumbo a Gaza

Según los organizadores, las embarcaciones llevaban consigo más de 110.000 dólares en ayuda humanitaria

Marina israelí intercepta nueva flotilla de ayuda humanitaria rumbo a Gaza
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La Marina de Israel interceptó en la madrugada de este miércoles, 8 de octubre de 2025, una nueva flotilla de ayuda humanitaria que se dirigía a la Franja de Gaza con la intención de romper el bloqueo marítimo impuesto por el gobierno israelí.

La operación, que tuvo lugar en aguas internacionales a unos 220 kilómetros (120 millas náuticas) de la costa gazatí, ha sido calificada de "ilegal" y "un acto de piratería" por los organizadores, mientras que las autoridades israelíes la defienden como una acción legítima para proteger su seguridad.

La flotilla, compuesta por nueve barcos y organizada por la coalición internacional Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, transportaba a bordo a activistas, médicos, periodistas y algunos representantes políticos de diversas nacionalidades.

Según los organizadores, las embarcaciones llevaban consigo más de 110.000 dólares en ayuda humanitaria, incluyendo medicamentos, equipos respiratorios y suministros nutricionales destinados a los hospitales de Gaza.

La coalición, también referida en comunicados como Flotilla Global Sumud, informó a través de sus redes sociales que sobre las 2:38 GMT, buques militares israelíes rodearon sus embarcaciones.

Poco después, denunciaron el abordaje y la interceptación de al menos tres de sus navíos, identificados como "Gaza Sunbirds", "Alaa Al-Najjar" y "Anas Al-Sharif". Más tarde, confirmaron que el velero "Milad" también había sido interceptado. Otra de las embarcaciones principales, el "Conscience", con más de 90 personas a bordo, estuvo "bajo ataque" por parte de un helicóptero militar, según los activistas.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó la operación a través de un comunicado en la red social X (anteriormente Twitter). "Otro intento inútil de violar el bloqueo naval legal y entrar en una zona de combate terminó en nada", afirmó el ministerio.

"Los navíos y los pasajeros fueron transferidos a un puerto israelí. Todos los pasajeros están a salvo y con buena salud", añadió el comunicado, indicando que se espera que los detenidos sean deportados "rápidamente".

Este incidente se produce apenas una semana después de que otra flotilla de mayor envergadura, la "Global Sumud Flotilla", que contaba con la participación de la activista climática Greta Thunberg, fuera igualmente interceptada en su intento de llegar a Gaza, lo que provocó una ola de condenas internacionales y protestas en diversas ciudades del mundo.

Los organizadores de la flotilla insisten en que su misión es puramente humanitaria y pacífica, y que la interceptación en aguas internacionales constituye una grave violación del derecho marítimo internacional.

El gobierno de Israel, por su parte, mantiene que el bloqueo naval es una medida de seguridad necesaria para impedir que Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, pueda introducir armas en el territorio.

Noticia al Día

Noticias Relacionadas