Lunes 11 de agosto de 2025
De Interés

Los nitazenos: la nueva droga 15 veces más fuerte que el fentanilo

A la mortífera droga le dicen "trampa del diablo" por su potencia

Los nitazenos: la nueva droga 15 veces más fuerte que el fentanilo
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Una nueva sustancia preocupa a las autoridades a nivel mundial. Una variante de opioides sintéticos se abre paso de manera aterradora en el mercado ilegal de drogas, preocupando a las organizaciones mundiales de la salud debido a su potencia y el desconocimiento de su existencia.

Los nitazenos son una droga extremadamente potente que supera al fentanilo que es 50 veces más potente que la heroína, esta sustancia ya se encuentra vinculada a cientos de muertes a causa de sobredosis.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito informó que desde 2019 cuando se reportó su primera aparición, hasta la fecha, ya se han avistado al menos 26 variantes existentes en 30 países de Europa, América, Oceanía y el sudeste asiático.

Lo verdaderamente aterrador es que el 82% de los incidentes relacionados con esta sustancia se tratan de fallecimientos, la mayoría sin saber siquiera que estaban consumiente esta droga. Y es que Los nitazenos son muy atractiva para las entidades criminales por su alta potencia y su bajo costo de producción, lo que hace que muchas organizaciones mezclen esta sustancia con drogas tradicionales como cocaína, éxtasis, ketamina o heroína.

En distintas plataformas de comercio digital se han encontrado perfiles que ofrecen este compuesto con envió a nivel internacional y una potencia de incluso quince veces más que el fentanilo, en Australia se ha reporta que entre los años 2020 y 2024, 32 personas fueron las fallecidas tras consumir nitazenos, la mayoría sin tener conocimiento de que lo estaban consumiente, las autoridades internacionales se encuentran preocupadas por estas mezclas de fármacos que podrían contribuir a una oleada de muertes a causa de sobredosis.

La Organización Mundial de la Salud recomienda el control internacional de estas sustancias y alienta a los países a reforzar sus sistemas de detección y prevención contra estas sustancias, que sigilosamente se conviertes en una amenaza latente y recuerda el caso de estonia donde el fentanilo reemplazo a la heroína lo que provocó un aumento de muertes que doro décadas un panorama similar podría repetirse con los nitazenos.

Noticia al Día/Reyhans Quiroz (Pasante)

Noticias Relacionadas