El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, ha dejado una huella visual impactante en redes sociales y medios internacionales.
Desde su avance sobre Jamaica hasta las tomas aéreas captadas por aviones y satélites, las imágenes del fenómeno se han vuelto virales por su dramatismo y precisión científica.
Vista desde el espacio. Una de las imágenes más compartidas fue captada desde la Estación Espacial Internacional, donde se aprecia el ojo perfectamente definido del huracán sobre el mar Caribe. La simetría de sus bandas nubosas y el contraste entre el centro de calma y el entorno tormentoso han sido descritos como “el efecto estadio”, una formación circular que recuerda la estructura de un coliseo iluminado.
Desde el interior del ciclón El 53º Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de EE. UU. logró ingresar al ojo del huracán a bordo de un avión WC-130J Weatherbird. Las imágenes muestran un cielo azul en medio de muros de nubes densas, revelando la calma interna del ciclón frente al caos exterior. Este tipo de misión permite estudiar la dinámica del huracán y anticipar su evolución.
Difusión en redes sociales Las plataformas X (antes Twitter), TikTok y YouTube han sido clave en la viralización de estos contenidos. Usuarios han compartido clips del avance del huracán, comparaciones con otros ciclones históricos y reacciones en tiempo real desde zonas afectadas.
El huracán Melissa ya ha causado graves daños en Jamaica y se dirige hacia el sureste de Cuba, donde se han activado alertas máximas. El NHC lo ha calificado como un evento “potencialmente catastrófico”, instando a las poblaciones costeras a tomar medidas urgentes.




Noticia al Día / Infobae