El Gobierno de Argentina ordenó este miércoles 27 de marzo el traslado de al menos dos militares a Venezuela para custodiar su Embajada en Caracas tras darle refugio a dirigentes de Vente Venezuela, cercanos a María Corina Machado.
Según información del medio El Litoral de Argentina, las autoridades de ese país denunciaron que la Embajada había sufrido una interrupción en el suministro eléctrico tras acoger a los opositores en las horas anteriores al cierre del registro de candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo julio.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich, a instancias de su par de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, destinó el envío de agentes de la Gendarmería Nacional.
Uno de los gendarmes se apostará frente a la Embajada y el otro se encargará de custodiar la residencia oficial del representante diplomático argentino, donde al día de hoy la seguridad corre a cargo de dos militares de la Guardia Nacional Bolivariana.
Lee también: Seis integrantes de Vente Venezuela se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina, según Infobae
El expresidente Alberto Fernández ordenó durante su mandato (2019-2023) la retirada de los gendarmes desplegados en las sedes diplomáticas argentinas en Venezuela como una forma de acercamiento al gobierno de Maduro.
Las autoridades argentinas han confirmado que varios disidentes venezolanos se encuentran refugiados en su Embajada en Caracas en medio de las tensiones a nivel político en un país que a finales de julio celebrará unas elecciones en las que la oposición ha denunciado no poder inscribir a su candidato.
Machado se impuso en las primarias opositoras y fue designada como candidata a las elecciones, pero fue inhabilitada por la justicia venezolana, por lo que escogió a Corina Yoris como aspirante, pero el programa de inscripción de candidatos impidió su registro <ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Tras las denuncias de la oposición de que el gobierno de Maduro había impedido la candidatura de la Plataforma Unitaria Democrática, la autoridad electoral confirmó que Eduardo González Urrutia se había inscrito como aspirante de Mesa de la Unidad Democrática, absorbida por la PUD, tras una prórroga ante las denuncias de irregularidades.
Noticia al Día/El Litoral de Argentina