Un fuerte sismo de magnitud 6.1 estremeció gran parte del territorio de Costa Rica la noche de este 21 de octubre.
El movimiento telúrico, cuyo epicentro se localizó a 20 kilómetros al sur de Quepos, en el Pacífico Central, se registró a las 9:57 pm a una escasa profundidad de 2 kilómetros, según el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI).
Afortunadamente, las autoridades han confirmado que no se han reportado heridos ni daños estructurales graves en el territorio nacional tras el evento principal.
Tras el sismo de 6.1, el sector de Quepos en Puntarenas experimentó una intensa actividad sísmica con una docena de réplicas en las horas subsiguientes.
Réplicas en Quepos y Puntarenas
Cinco minutos después del evento principal (10:02 pm), el Ovsicori registró una réplica de 4.0 grados con epicentro a 10.8 km al suroeste de Espadilla de Quepos, a mayor profundidad (21 km).
La zona de Espadilla de Quepos mantuvo un patrón de actividad continua con al menos cuatro sismos adicionales en la siguiente hora, con magnitudes que oscilaron entre 2.1 y 2.4 grados.
La actividad se mantuvo hasta la medianoche con movimientos de baja intensidad (entre 1.7 y 2.5 grados) concentrados geográficamente cerca de Quepos y Boca de Parrita.
Durante la madrugada de este miércoles 22, la intensidad de los movimientos disminuyó. Sin embargo, el OVSICORI contabilizó al menos tres sismos más en el Pacífico Central, incluyendo eventos cerca de Quepos y Villanueva de Pérez Zeledón.
Un evento más profundo y distante, de magnitud 3.4 y 72 km de profundidad, se localizó en Paso Canoas, sugiriendo un ajuste sísmico regional posterior al temblor principal.
Las autoridades mantienen el monitoreo activo de la zona y recuerdan a la población seguir las recomendaciones de seguridad ante posibles nuevas réplicas.
Noticia Al Dia / Arelys Munda