El periodista chileno nacionalizado peruano Miguel Humberto Aguirre falleció en Lima a los 93 años, una figura emblemática de la emisora RPP que ofreció una voz amable y calmada a los oyentes en los peores años de la violencia terrorista (1980-2000) en Perú, según confirmó su familia al medio de comunicación.
El veterano comunicador, conocido amistosamente como ‘Mihua’, condujo varios espacios en la radio de alcance nacional como ‘Domingo es fiesta’, ‘La Rotativa del Deporte’, ‘Buscapersonas’ y ‘Más allá de las canas’ durante más de 30 años, además de colaborar en otros medios como la agencia de noticias EFE, el desaparecido diario La Crónica y la radio Exitosa.
Su voz pausada y amable es recordada por los oyentes cuando entraba al aire para establecer enlaces con los ciudadanos en alguna emergencia o algún atentado armado en la peor época del terrorismo en Lima y otras ciudades del país.
Ese estilo de conducción le permitió estar al frente de otros espacios en los que se buscaba un ambiente de empatía y reflexión con el oyente.
El Colegio de Periodistas de Lima lamentó el "sensible fallecimiento del destacado periodista y miembro de la Orden, Miguel Humberto Aguirre Guajardo", en un mensaje compartido en sus redes sociales.
Esta orden extendió sus condolencias a sus familiares, amigos y colegas por la irreparable pérdida.
"¡Descansa en paz, estimado Mihua!", publicó en su cuenta de X.️
Nacido en Santiago de Chile en 1932, Aguirre se formó como periodista en la Universidad de Chile y, tras ejercer profesionalmente en su país natal, se exilió en Perú en 1973 después del golpe militar que sacó al entonces presidente Salvador Allende del poder.
El conductor de RPP, Carlos Villarreal, recordó este lunes al dar la noticia de su deceso que ‘Mihua’ era "una voz legendaria que nos acompañó en momentos fundamentales de nuestra historia" e inspiradora para las nuevas generaciones de comunicadores en el país.
De igual forma, el mediático médico Elmer Huerta, también colaborador de RPP, comentó que Aguirre era de esos hombres que "hacen patria" y que "a través de su trabajo nos dejan un legado imperecedero", pues buscaba siempre que las emisiones de la radio sirvan al oyente.
Noticia al Día / EFE