Domingo 04 de mayo de 2025
Al Dia

El escándalo de pensiones marca gobierno de Lula en Brasil

Se estima que se desviaron 1.125 millones de dólares de las cuentas de aproximadamente cuatro millones de pensionados.

El escándalo de pensiones marca gobierno de Lula en Brasil
Foto RT
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Carlos Lupi, ministro de Seguridad Social de Brasil, presentó su renuncia el viernes, tras revelarse una trama de corrupción en su despacho.

Se estima que se desviaron 1.125 millones de dólares de las cuentas de aproximadamente cuatro millones de pensionados.

A pesar de no estar directamente implicado, el escándalo por el fraude a los pensionados hizo insostenible su posición. El ministro dimitió, y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva aceptó su renuncia de inmediato, según un comunicado oficial del Gobierno.

Lupi, de 68 años, es miembro del Partido Democrático Laborista (PDT), un aliado histórico de Lula y su Partido de los Trabajadores (PT).

En tal sentido, el Gobierno anunció que Wolney Queiroz, también del PDT y el hasta ahora viceministro, reemplazará a Lupi en el cargo.

De acuerdo con información revelada por la Policía Federal el pasado 23 de abril. Se detectaron desvíos por 6.300 millones de reales. Alrededor de 1.125 millones de dólares, provenientes de las cuentas de jubilados y pensionados entre 2019 y 2024.

El dinero era descontado de las nóminas mediante diversos métodos, que incluían hasta el pago de créditos no solicitados. El cual era desviado a través de empresas u organismos que tenían convenios con la Seguridad Social. Para «ofrecer» a los jubilados ventajas o descuentos en algunos servicios.

La Policía Federal informó de que la investigación comenzó sobre la base de unas 130.000 denuncias de jubilados que tuvieron fondos sustraídos de forma irregular de sus cuentas. En tal sentido, las autoridades sospechan que el número de víctimas del fraude puede ser mayor y hasta superar los cuatro millones.

Noticia al Día/Notitarde

Noticias Relacionadas