Viernes 04 de abril de 2025
Al Dia

EEUU envía otro grupo de deportados a El Salvador: Son criminales extremadamente peligrosos vinculados al TdA y la MS-13, asegura Bukele

El mandatario salvadoreño remarcó que en este grupo están incluidos "seis violadores de menores".

EEUU envía otro grupo de deportados a El Salvador: Son criminales extremadamente peligrosos vinculados al TdA y la MS-13, asegura Bukele
Fotografía cedida por el gobierno de El Salvador donde se observan custodios del Centro del Confinamiento del Terrorismo (CECOT), trasladando a un grupo de detenidos provenientes de Estados Unidos, este lunes en Tecoluca (El Salvador). Foto: EFE/Gobierno de El Salvador
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este lunes, 31 de marzo que todos los integrantes de un nuevo grupo de personas deportadas al país centroamericano desde Estados Unidos, para que permanezcan en prisión en una cárcel de máxima seguridad, son "asesinos" y "delincuentes de alto perfil".

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que deportó a El Salvador a otras 17 personas a las que acusa de presuntamente pertenecer a las bandas criminales Tren de Aragua (TdA) y MS-13, acción similar a la ejecutada el 15 de marzo cuando expulsó de manera sumaria a más de 200 venezolanos a los que envió al país centroamericano.

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: Agencias

Lo anterior fue confirmado, a través de sus redes sociales, por el presidente Bukele.

"Anoche, en una operación militar conjunta con nuestros aliados de Estados Unidos, trasladamos a 17 criminales extremadamente peligrosos pertenecientes al Tren de Aragua y a la MS-13″, publicó.

Añadió que: "Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alta peligrosidad, incluyendo seis violadores de menores".

"Esta operación representa otro paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado", recalcó Bukele.

Anuncio de EEUU

Esta nueva decisión de EEUU, anunciada en un comunicado por el secretario de Estado, Marco Rubio, puede suponer un desafío para con la orden dictada por un juez federal que bloquea la aplicación de la ley de Enemigos Extranjeros, la cual permite deportar a extranjeros sin vista previa y que el Gobierno de Donald Trump ha invocado argumentando que el Tren de Aragua está invadiendo territorio estadounidense.

Trump aseguró que la banda transnacional de origen venezolano TdA, está invadiendo el país, una afirmación que los expertos consideran errónea.

Con ese argumento, invocó el 15 de marzo la ley de Enemigos Extranjeros, norma de 1798 no usada desde la Segunda Guerra Mundial que permite expulsar a extranjeros sin una vista judicial previa.

Pese a la orden judicial federal emitida ese mismo día contra dicha ley, tres aviones fletados por el Gobierno estadounidense despegaron de Texas y entregaron a más de 200 venezolanos, a los que las autoridades acusan de ser miembros de TdA, a las autoridades salvadoreñas, que los encarcelaron en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

En tanto, el Gobierno salvadoreño, hasta el momento, no ha brindado información sobre el estado de estas personas.

Lee también: Ministro Cabello informó que 1 mil 454 repatriados han retornado al país a través del ‘Plan Vuelta a la Patria’ en 2025

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas