Jueves 10 de abril de 2025
Al Dia

EEUU aumenta periodo de extensión automática de permiso de trabajo para migrantes con asilo y TPS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) anunció el pasado 10 de diciembre la extensión permanente…

EEUU aumenta periodo de extensión automática de permiso de trabajo para migrantes con asilo y TPS
Foto: referencial
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) anunció el pasado 10 de diciembre la extensión permanente de 180 a 540 días un año y medio de los permisos laborales en Estados Unidos para los migrantes con asilo y los que están beneficiados con el TPS.

La regla final entrará en vigencia el 13 de enero de 2025 y se aplicará a los solicitantes elegibles a que su permiso de trabajo se renueve, que sean presentadas a tiempo pendiente o presentadas a partir del 4 de mayo de 2022.

“(La extensión automática) ayudará a eliminar la burocracia que agobia a los empleadores, a asegurar que cientos de miles de personas elegibles para empleo puedan continuar contribuyendo a nuestras comunidades”, dijo en el comunicado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Refiere el portal de dicha oficina de EE. UU. que las personas susceptibles de gozar con la extensión del permiso de trabajo son:

Si su notificación de recibo (Formulario I-797C) tiene una “Fecha de Recibo” previa a la fecha de vencimiento indicada en la parte frontal de su permiso actual de trabajo (EAD).

Si su notificación de recibo (Formulario I-797C) tiene una fecha de recibo a partir del 4 de mayo de 2022 y en o antes del 30 de septiembre de 2025.

Si su solicitud de renovación pertenece a una categoría que es elegible para una extensión automática y la categoría en su permiso de trabajo actual coincide con la Categoría de Elegibilidad o Clase Solicitada en notificación de recibo (Formulario I-797C).

Fernando Romo, asesor de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (Asosal), dijo a EFE que la extensión del permiso de trabajo llega en un momento crucial ya que el presidente electo, Donald Trump, y sus aliados han criticado la extensión automática de los permisos de trabajo por largos periodos.

“Esto puede beneficiar a los inmigrantes que corren el riesgo de perder su permiso de trabajo bajo la nueva administración de Trump, y extiende el tiempo en que están protegidos contra una deportación”, agregó el abogado.

Esta es la medida más reciente tomada por la administración demócrata para ayudar a los inmigrantes autorizados. El presidente saliente, Joe Biden, ha adoptado más medidas ejecutivas relacionadas con la inmigración (605) que Trump en su primer mandato (472), imponiendo un número récord en esa materia, según un informe difundido este martes por el Instituto de Política Migratoria (MPI).

Lee también:

Noticia al Día/Información de Unión Radio

Noticias Relacionadas