Viernes 03 de octubre de 2025
Internacionales

De la ciencia ficción a la cancha: Los robots se vuelven deportistas en las olimpíadas robóticas de Pekín

Más de cuatrocientos robots se han reunido en Pekín para las primeras olimpiadas robóticas que comenzaron a celebrarse hoy, viernes 15 de agosto, con competencias de baloncesto, fútbol, atletismo y prácticas de artes marciales.

Por Pasante1

De la ciencia ficción a la cancha: Los robots se vuelven deportistas en las olimpíadas robóticas de Pekín
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los robots no solo son cosa de la ciencia ficción, ni se encuentran reservados a ser exclusivamente asistentes domésticos; ahora se dedican a practicar deportes. Fútbol, básquet, boxeo y ordenar pastillas son las disciplinas en las que estos androides se enfrentarán en estas olimpiadas robóticas.

Más de cuatrocientos robots se han reunido en Pekín, China, para las primeras olimpiadas robóticas que comenzaron a celebrarse hoy, viernes 15 de agosto. La ceremonia de apertura estuvo acorde al evento, incluyendo la recreación de la icónica encendida de la llama olímpica y la presentación de respetos. Además de empresas chinas de robótica, asistieron representantes de varios países como Alemania, Estados Unidos y Japón.

Foto: Cortesía.

Serán 487 robots de 16 países los que participarán en este evento, dividiéndose en 280 equipos que competirán en múltiples categorías. Del 15 al 17 de agosto, el evento durará tres días, durante los cuales se verán competencias de baloncesto, fútbol, atletismo con carreras de 1.500 metros y prácticas de artes marciales como karate y boxeo.

Además de las prácticas olímpicas usuales, los robots participarán en competencias más cotidianas como organizar pastillas, limpiar un área o coreografías de baile.

Foto: Cortesía.

Los organizadores de este evento comentan que la razón de ser de estas olimpiadas es que las empresas puedan exponer los avances en su tecnología y ponerlos a prueba para perfeccionarlos.

Afirman que el deporte es una de las mejores maneras de poner a prueba las capacidades de los robots humanoides, por lo que si un robot consigue el oro, implica que el modelo cumple con las altas expectativas de adaptación a un entorno real como fábricas u hogares.

Video: Agencia EFE.

Un ejemplo de esto es el androide de la empresa china Unitree, considerado uno de los modelos más prometedores. Lo demostró al ganar la medalla de oro en la carrera de 1.500 metros, superando a sus rivales con relativa facilidad y mostrando una agilidad notable.

Terminó la carrera en un tiempo de 6:29.37, bastante lejos del récord humano masculino de 3:26.00, pero igualmente sorprendente.

Noticia al Día/ Reyhans Quiroz

Noticias Relacionadas