Sábado 15 de noviembre de 2025
Internacionales

Cuba trabaja para restablecer el sistema eléctrico tras paso del huracán

Después de que varias torres fueron derribadas, se levanta una estructura temporal para conectarlos con la línea de 110 kilovoltio.

Cuba trabaja para restablecer el sistema eléctrico tras paso del huracán
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El Gobierno de Cuba trabaja en el proceso de recuperación del servicio eléctrico, luego de evaluar las consecuencias del paso del huracán Melissa por el oriente del país.

Este encuentro fue convocado por el Consejo de Defensa Nacional, liderado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, donde Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, declaró que en Las Tunas se ha restaurado el 94,5 por ciento del suministro eléctrico; y en Holguín, al 40,5 por ciento, incluyendo islas de generación.

Al presentar un balance de las afectaciones, Vicente de la O Levy reveló que «en Granma, el 50,4 por ciento de los clientes tiene servicio desde islas. Después de que varias torres fueron derribadas, se levanta una estructura temporal para conectarlos con la línea de 110 kilovoltio. En Santiago de Cuba, varios circuitos están preparados y esperando la conexión de Renté», cifras que fueron reflejadas por el presidente cubano en su cuenta Instagram.

Asimismo, informó que en Guantánamo, con islas de generación, están al 58,7 por ciento y que se está trabajando para llegarle con el Sistema Electro energético Nacional.

Desde Las Tunas hasta Guantánamo, se han registrado 339 transformadores eléctricos afectados hasta ahora.

Igualmente, se habló sobre las donaciones que han estado llegando al país desde países y entidades internacionales. Asimismo, se gestionan y facilitan contribuciones de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), instituciones y del pueblo en general, las cuales se pondrán a disposición de los consejos provinciales de defensa.

En materia de salud, se informó que 461 instalaciones fueron afectadas, entre hospitales, policlínicos, consultorios, farmacias y otras. Se trabaja igualmente en su recuperación. Se mantiene atención médica y psicológica en los centros de evacuación.

Finalmente, se conoció que aún hay más de 120.000 personas resguardadas en centros de evacuación y en hogares familiares. «De manera preliminar aún, se contabilizan 45.282 afectaciones en viviendas, la mayoría en techos. Ya inició la entrega de tejas. Suman 1.552 los centros escolares dañados, cerca de 200 ya recuperados»- subrayó Miguel Díaz-Canel Bermúdeza través de sus redes sociales.

Noticia al Día/RRSS/ÚN

Noticias Relacionadas