Miércoles 30 de abril de 2025
Al Dia

Cardenales agradecen a Angelo Becciu por "el gesto" de renunciar a participar en el cónclave

El papa Francisco vetó a Becciu por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado

Cardenales agradecen a Angelo Becciu por
Los cardenales tendrán la tarea de elegir al sucesor del papa Francisco. Foto: AFP
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los cardenales reunidos en las congregaciones para preparar el cónclave en el que se le elegirá el nuevo papa, a partir de 7 de mayo, expresaron este miércoles, 30 de abril su "agradecimiento por el gesto" que ha tenido Angelo Becciu de renunciar a participar, a quien Francisco retiró sus privilegios cardenalicios.

La Congregación de Cardenales expresó además que "espera que los órganos competentes de la justicia esclarezcan definitivamente los hechos".

Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo papa.

En las reuniones de cardenales antes de funeral, el secretario de Estado, Pietro Parolin, había mostrado dos documentos firmados por Francisco que indicaba que Becciu no podía participar en el cónclave.

El temor era que su exclusión hiciese invalidar el voto en la Capilla Sixtina, mientras los analistas explicaban que los cardenales tampoco podían tomar la decisión de excluirle ya que esto sólo lo podría haber hecho el papa con anterioridad.

Condenado

El cardenal italiano, de 76 años, fue condenado a cinco años y seis meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras y ahora está a la espera de la resolución de su recurso.

Por otra parte, la Congregación de Cardenales también comunicó otro punto "de carácter procesal" del que habían debatido en estos días en relación con el número de electores, que supera los 120 establecidos por ley.

Los cardenales constataron que Francisco, "al crear un número de Cardenales superior a 120, como establece el N° 33 de la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis de San Juan Pablo II de 22 de febrero de 1996, en el ejercicio de su suprema potestad, dispensó de esta disposición legislativa", se lee en la nota.

"Por lo que los Cardenales que superen el número umbral adquirieron, de acuerdo con el número 36 de la misma Constitución Apostólica, el derecho a elegir al Romano Pontífice, desde el momento de su creación y publicación", concluye el comunicado.

Lee también: El cardenal Angelo Becciu renunció a participar en el cónclave

Noticia al Día/Con información de EFE

Noticias Relacionadas