Este viernes 25 de abril, fue arrestado el expresidente de Brasil, Fernando Collor de Mello, (1990-1992), en Maceió, capital del estado Alagoas, por orden del Supremo Tribunal Federal (STF), que dispuso su captura inmediata para que empiece a cumplir condena de ocho años y diez meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero.
Según su equipo legal, Collor se dirigía voluntariamente a Brasilia para entregarse, pero fue interceptado por las autoridades antes de abordar su vuelo. La orden de detención, emitida por el magistrado Edson Fachin, se activó tras el rechazo del último recurso pendiente en el proceso judicial.
La condena se relaciona con una investigación derivada de la operación Lava Jato, que expuso un entramado de corrupción en la estatal Petrobras y otros órganos públicos. En el caso de Collor, los fiscales probaron que recibió sobornos a cambio de facilitar contratos en organismos bajo su influencia.
Collor fue el primer presidente elegido por voto directo tras el fin de la dictadura militar en Brasil, pero su mandato terminó abruptamente en 1992, cuando renunció en medio de un juicio político por corrupción, convirtiéndose en el primer jefe de Estado latinoamericano en ser destituido por un proceso de impeachment.
Lee también: El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro es hospitalizado de urgencia
Noticia al Día con información de Agencias