Domingo 02 de noviembre de 2025
Al Dia

Luis Enrique Mogollón, primer venezolano en instalar un mosaico monumental en los jardines de El Vaticano

Luis Enrique Mogollón, un artista ejemplar quien a través de un arduo trabajo, se ha convertido en el primer venezolano que instalará un mosaico en los Jardines de El Vaticano.

Luis Enrique Mogollón, primer venezolano en instalar un mosaico monumental en los jardines de El Vaticano
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Tras más de 15 años de trayectoria y un esfuerzo constante, el maestro Luis Enrique Mogollón, oriundo de Barquisimeto, ha alcanzado un hito sin precedentes en el arte venezolano.

Foto: redes sociales

El próximo 19 de octubre, fecha oficial de la canonización, Mogollón desarrollará su obra monumental: un mosaico de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, que será instalado en los prestigiosos Jardines de El Vaticano.

Adicionalmente, instalará otro mosaico con la figura del Dr. José Gregorio Hernández, en las inmediaciones del Colegio Pío Latinoamericano de Roma.

Foto: Luis Mogollon

En una entrevista exclusiva con Noticia Al Dia, Luis Enrique Mogollón, declaró que la obra tendrá unas medidas de 1.70 metros de alto por 1.05 metros de ancho. La pieza es una profunda manifestación de fe, que convierte al artista en el primer venezolano en tener una obra de mosaico, instalada de forma permanente en las inmediaciones de El Vaticano.

Foto: Luis Mogollon

Con mucha emoción y entusiasmo, el artista venezolano relató que: " Este mosaico lleva la fe de todo un país, representando personalmente un reconocimiento divino. Además, es mi manera de cumplir con la promesa que hice a mi padre, mantener un legado, dejando una huella imborrable en el mundo del arte".

Foto: Luis Mogollon

El legado de una fe que nació en la pandemia

La instalación de la Virgen de Coromoto en El Vaticano, se suma a una trayectoria marcada por la devoción. El artista reveló que su conexión con la Santa Sede se fortaleció con la imagen del Dr. José Gregorio Hernández .

Foto: Luis Mogollon

El mosaico del "médico de los pobres", que se convirtió en la imagen oficial de su beatificación en 2021 y posteriormente fue regalada al Papa Francisco, tiene un origen emotivo: la profunda angustia sentida durante la pandemia del 2019.

Foto: Luis Mogollon

El artista, confesó que la creación de las obras del santo trujillano, fueron el resultado de un deseo de
protección. Ante la dolorosa situación que se vivió en aquel momento, su intención era que José Gregorio Hernández lo protegiera a él, a su familia, a Venezuela y al mundo entero.

Además, el venezolano relató que cuenta con dos obras en los Museos Vaticanos. El artista barquisimetano, celebra su trayectoria con una fuerte presencia de sus obras a nivel nacional y mundial.

Foto: redes

Mogollón, tiene siete obras de José Gregorio Hernández en el territorio nacional, siendo el último de esta serie, el que se develará en el estado Miranda el 19 de octubre, coincidiendo con el evento oficial que se realizará en El Vaticano.

Cabe destacar, que es el autor del mosaico más grande del mundo de José Gregorio Hernández, que está compuesto por más de 40.000 piezas y está ubicada en el Colegio de Médicos del Estado Mérida.

Para crear sus piezas, el artista incorpora hasta 15.000 elementos, utilizando materiales como cerámica importada, espejos y cristales de Swarovski.

Estas complejas obras de arte han logrado una amplia distribución, con muchas de ellas exhibidas en ciudades de Colombia, Panamá y Nueva York.

Noticia Al Dia / Arelys Munda

Noticias Relacionadas