Las autoridades levantaron el miércoles las alertas de tsunami que se emitieron tras un poderoso sismo en Rusia, uno de los más fuertes registrados hasta ahora. Esta decisión permitió que millones de personas, evacuadas de manera preventiva, regresaran a sus hogares a lo largo de la costa del Pacífico.
El terremoto, con una magnitud de 8.8, ocurrió el miércoles por la mañana (23:24 GMT del martes) a una profundidad de 20.7 kilómetros y a 126 kilómetros de la costa de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península rusa de Kamchatka, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Al menos seis réplicas siguieron al sismo, incluida una de magnitud 6.0.
Más de una docena de países, desde Japón y Estados Unidos hasta Ecuador, México y Colombia, advirtieron a la población que se mantuviera alejada de las zonas costeras.
En Japón el gobierno llamó a más de dos millones de personas a alejarse de las costas y una ola de 1.3 metros alcanzó un puerto en la provincia de Miyagi, en el norte del país.
Tras haber reducido los niveles de alerta de tsunami en la mayor parte del archipiélago, la Agencia meteorológica japonesa decidió mantener el jueves el nivel “advertencia” en gran parte de su costa pacífica.
La central nuclear de Fukushima, en el noreste de Japón, golpeada por un gran terremoto y tsunami en 2011, fue cerrada por precaución. Sin embargo, los temores de una catástrofe no se materializaron, y uno a uno los países levantaron o rebajaron sus advertencias y comunicaron a la población costera que podía regresar a sus hogares.
La única víctima mortal reportada fue una mujer que falleció al caer con su automóvil por un acantilado en Japón al intentar escapar, según medios locales.
En Perú, que había cerrado 65 de sus 121 puertos en el Pacífico, las autoridades cancelaron el miércoles en la noche la alerta de tsunami, informó el estatal Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
Asimismo, en Chile las autoridades ordenaron la evacuación de 1.4 millones de personas en las zonas costeras, “quizás la evacuación más masiva” hasta ahora en el país, según el Ministerio del Interior.
Noticia al Día