A pocas horas de celebrarse la Navidad y el Año Nuevo, las familias marabinas buscan adquirir los tradicionales perniles y otros cortes de carne para la preparación de la cena navideña, mientras que los vendedores de pernil compiten para captar clientes y ofrecen distintos precios.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2023/12/pernilvendedor-1024x768.jpg)
Las ventas no están muy buenas que se diga, lamentó Nerio Colmenares en la vía a Los Bucares, donde tiene un puesto al aire libre y ofrece a su clientela todo tipo de cortes, desde pulpa para las hallacas hasta patas de pernil para hornear.
![](https://camnd-ma.com/wp-content/firewall/uploads/2023/12/pernil-precio-1024x768.jpg)
Zulay Suárez dijo a Noticia al Día en su sitio de venta en la C1 a la entrada de San Miguel, que “yo estoy vendiendo el pernil a $ 4 el kilo para que lo compren, porque no hay hasta el momento muchos clientes”. Marcos Villalba en la vía al municipio San Francisco vende el pernil fresco y muestra un aviso que se aprecia a distancia que dice: “A 3 dólares y medio el kilo”.
En la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, a la altura del conocido Puerquito, se ofrece entre $ 4 y $ 5 el kilo. Un pernil puede costar entre $15 y $25 aproximadamente. Tras un recorrido realizado por varios establecimientos comerciales se supo que se vende hasta en 7.5 dólares el kilo en rebanadas.
Otras carnes que se consumen en estas fiestas decembrinas mantienen su precio. El de pollo entero oscila entre 4 dólares y 4,50 dólares. En el caso de la carne, el costo del kilo de bistec de ganso varía entre 6,50 y 7 dólares.
Noticia al Día