Por primera vez, la Gala del Met se propuso celebrar el estilo y los diseñadores negros, algo que, en su opinión, era un hito esperado pero muy bienvenido.

—Ya era hora —dijo Spike Lee—. Pero estamos aquí para celebrar. ¿Y quién sabe qué pasará con este evento? Habrá repercusiones en todo el mundo.
Lee se hizo eco del entusiasmo que compartían muchos de los aproximadamente 400 invitados —lumbreras del deporte, la música, la moda, el cine, el teatro y más— mientras disfrutaban de cócteles o visitaban la exposición que acompañaba a la gala, "Superfine: Tailoring Black Style".

El espectáculo explora la moda masculina negra desde el siglo XVIII en adelante, con el dandiismo como hilo conductor.
Otro director de cine, Baz Luhrmann, visitó la exposición, diseñada por la curadora Monica L. Miller, profesora de Barnard que escribió el libro sobre dandiismo: "Esclavos de la moda: Dandiismo negro y el estilo de la identidad diaspórica negra". Él también reflexionó sobre la importancia del tema de este año.

A veces los temas son divertidos, a veces te interesan. Pero este es un tema al que uno se dedica, ¿por qué no se ha sacado a la luz antes? —preguntó Luhrmann—. El poder de la indumentaria negra en la cultura es enorme, pero ¿cuánto se ha hablado de ello?

Noticia al Día/AP