Como “doble once” suele conocerse a este día 11 de noviembre, celebrado como el Día Mundial del Soltero, Singles Day o Guanggun Jie, como es conocido en China.
Esta celebración surge de la necesidad imperante de la sociedad China para darle un “respiro” a los solteros de dicho país, pues el matrimonio se considera un paso importante para esta cultura.
Se originó en la Universidad de Nanjing, ubicada en la provincia de Jiangsu, en 1993 por un grupo de cuatro universitarios, quienes decidieron celebrar su soltería a través de fiestas, juegos grupales, intercambio de regalos, etc., cada 11/11. Esta fecha se relaciona con el número 1, ya que en China representa un árbol sin hojas, que se asocia a una persona sin pareja.
Al principio, comenzó como una manera irónica de contrarrestar las celebraciones en pareja como el Día del Amor y la Amistad, o mejor conocido como San Valentín; sin embargo, con los años se convirtió en un fenómeno cultural.
Actualmente, la celebración se ha transformado para convertirse en la fiesta que promueve más consumismo en Asia. De la misma forma, las grandes empresas promueven eventos de compras masivas, mediante promociones en tiendas de comercio online, alcanzando a batir récords de ventas electrónicas, lo cual superó celebraciones como el Black Friday y el Cyber Monday. Debido a ello se la ha conocido también como Día Mundial del Shopping.
Noticias al Día / Pasante Zulfreily Briceño