Jimmy Cliff, rude boy original y leyenda del reggae con un estilo lleno de alma, quien ayudó a llevar el género de Jamaica al mundo con The Harder They Come, murió a los 81 años.
La familia del cantante anunció su muerte en Instagram, escribiendo que “trascendió debido a una convulsión seguida de neumonía”. “A todos sus fans alrededor del mundo, sepan que su apoyo fue su fortaleza a lo largo de toda su carrera. Él realmente apreciaba a cada uno por su cariño”, escribieron su esposa, Latifa, y sus hijos Lilty y Aken. “Jimmy, mi amor, que descanses en paz. Seguiré tus deseos. Espero que todos puedan respetar nuestra privacidad en estos momentos tan difíciles".
A través de ese acuerdo, Cliff lanzó media docena de sencillos durante la primera mitad de los años sesenta, comenzando con su sencillo debut de 1962, ‘Hurricane Hattie’, junto con clásicos del ska como ‘Miss Jamaica’ y ‘Gold Digger’. A mediados de los sesenta, Cliff ya se había mudado al Reino Unido, donde entabló amistad con futuras leyendas del rock como Pete Townshend y Robert Plant.
En 1967 llegó Hard Road to Travel, el álbum debut de Cliff en Island. Dos años después le siguió su LP homónimo de 1969 (más tarde renombrado Wonderful World, Beautiful People), que incluía dos canciones que finalmente impulsaron su ascenso y lo convirtieron en la primera superestrella global del reggae: el himno antibélico ‘Vietnam’ y una de las obras más perdurables y versionadas de Cliff, ‘Many Rivers to Cross’.
Lee también: Falleció el exgrandeliga venezolano Jesús Montero
Noticia al Día/Información de Rolling Stone