Martes 25 de noviembre de 2025
Efemérides

Un 16 de septiembre nació Camilo Sesto: El rey del canto que nunca se apaga

Camilo Sesto fue un ídolo que se quedó en el corazón del público. Sus temas aún se escucha.

Por Pasante1

Un 16 de septiembre nació Camilo Sesto: El rey del canto que nunca se apaga
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

En el corazón de la provincia de Alicante, en el pequeño pueblo de Alcoy, nació el 16 de septiembre de 1946, un niño que superó los límites de su entorno y se convirtió en un referente de la música contemporánea española y latinoamericana.

Camilo Sesto Cortez, hijo del electricista Eliseo Blanes Mora y la ama de casa Joaquina Cortés Garrigós, crece entre los sonidos cotidianos del trabajo familiar y las melodías que escucha en la radio durante las largas jornadas de sus padres.

Desde temprana edad, Camilo mostró una curiosidad por las notas musicales que resonaban en su hogar. “Mi padre me enseña a mirar el mundo con ojos curiosos”, recordó el propio artista en una entrevista con El País. Su primer contacto formal con la música llegó cuando ingresó al coro del colegio local; sin embargo, es a los dieciséis años cuando descubrió la pasión que lo llevó a dedicarse al canto y la composición.

El entorno valenciano influyó profundamente en su desarrollo artístico. “El valenciano es mi lengua materna”, explicó con orgullo mientras canta sus piezas más emotivas. Pero su ambición no se quedó confinada al castellano; la familia lo alentó a aprender inglés para ampliar horizontes, lo que lo llevó a una estancia académica en Los Ángeles donde perfeccionó sus habilidades lingüísticas e introdujo en la escena musical estadounidense.

La combinación de raíces valencianas y experiencia internacional dio forma a su estilo único: una fusión entre la tradición española y las influencias pop y rock norteamericanas. Sus primeras actuaciones aparecieron en pequeños cafés y eventos comunitarios de Alcoy donde cautivó al público local con su voz melódica y su destreza con el piano.

Con el paso de los años, su carrera se expandió rápidamente gracias a su talento para escribir letras emotivas y compases pegadizos que resuenan con audiencias de todas las edades. En 1975 lanzó su primer álbum de estudio bajo el sello Discos Hispano, que recibió críticas favorables por su originalidad y producción impecable.

Además, fue galardonado con varios premios nacionales e internacionales por su contribución al patrimonio musical español. “Siempre creo que la música es un puente que une culturas”, declaró el cantante mientras firmaba un contrato editorial con una importante editorial musical latinoamericana. “Mi objetivo es seguir construyendo puentes entre España y América Latina”.

Desde sus humildes comienzos en Alcoy hasta sus estudios en Los Ángeles, Camilo Sesto Cortez demostró que el talento combinado con determinación puede trascender fronteras geográficas y culturales. Su historia inspira a jóvenes artistas que sueñan con dejar huella en el mundo sin importar el origen ni las limitaciones iniciales.

Noticia al Dia/Kelly Nava/ Pasante

Noticias Relacionadas