Jueves 18 de septiembre de 2025
Farándula

Robert Redford: Ícono y defensor del cine independiente

Robert Redford ícono del cine estadounidense, conocido tanto por su actuación como por su labor como director y productor.

Por Pasante1

Robert Redford: Ícono y defensor del cine independiente
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Robert Redford es un ícono del cine estadounidense, conocido tanto por su actuación como por su labor como director y productor. Nace el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California.

Lee también: Murió el actor Robert Redford

Comienza su carrera en la actuación en la década de 1950, apareciendo en producciones de teatro y televisión antes de hacer su debut en el cine en 1962 con la película "War Hunt".

A lo largo de los años, Redford se consolidó como un actor de renombre, con papeles memorables en películas como "Butch Cassidy and the Sundance Kid" (1969), donde comparte protagonismo con Paul Newman, y "The Sting" (1973), que también es un gran éxito. Su interpretación en "All the President’s Men" (1976), donde interpreta al periodista Bob Woodward, le vale aclamación crítica y un lugar en la historia del cine.

Lee también: http://Reina Camila se ausenta del funeral de la duquesa de Kent por sinusitis

"The Sting" (1973) Robert Reford

Además de su carrera como actor, Redford era un destacado director. Su debut como director es con "Ordinary People" (1980), que gana cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. A lo largo de su carrera, dirige varias películas aclamadas, como "A River Runs Through It" (1992) y "The Horse Whisperer" (1998).

Redford también era conocido por su activismo ambiental y su compromiso con la conservación. En 1980, funda el Sundance Institute, que promueve el cine independiente y organiza el famoso Festival de Sundance, uno de los festivales de cine más importantes del mundo.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo un Oscar honorífico en 2002 por su contribución al cine. Su legado no solo se limita a su trabajo en la pantalla, sino que también influye en la industria cinematográfica y defiende causas sociales y ambientales.

Noticia al Día/Pasante/Leila González

Noticias Relacionadas