En medio del luto que embarga al país por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde más de 100 personas perdieron la vida y más de 145 resultaron heridas, Fernando Soto, mánager del icónico merenguero Rubby Pérez, ofreció declaraciones oficiales la mañana de este miércoles 9 de abril, desde la oficina del artista, para aclarar los confusos momentos que rodearon la búsqueda y hallazgo del cuerpo del cantante.
Lee también: Familiares lamentan el fallecimiento de Rubby Pérez
"Oficialmente ya no es un secreto para nadie que anoche, en horas de la madrugada, las autoridades lograron encontrar el cuerpo de Rubby. No en las condiciones que esperábamos, sino como una fatalidad, como muchos sospechaban", expresó Soto entre lágrimas.
En el transcurso del martes circularon versiones contradictorias sobre el paradero del intérprete. Soto explicó que próximo al mediodía del martes, miembros de los organismos de socorro informaron a la familia que Rubby había sido encontrado con vida, canalizado y estable. Sin embargo, esta información resultó ser incorrecta.
"Nuestra sospecha es que, al llamarlo por su nombre, alguna persona atrapada bajo los escombros respondió afirmativamente, sin poder ser identificada. Eso pudo haber causado la confusión", indicó.
Posteriormente, alrededor de las 5:00 de la tarde, otra información errónea sugirió de que el cuerpo de Rubby había sido localizado, pero nuevamente se trató de una confusión con otra víctima de características físicas similares.
"Ruby nunca fue localizado, nunca lo encontraron supuestamente con vida y estable, ni estaba canalizado. Eso no pasó", apuntó Soto.
Fue solo ya entrada la madrugada del miércoles, cuando familiares encabezados por Neyfi Pérez, hermano del artista, lograron confirmar el hallazgo del cuerpo sin vida de "la voz más alta del merengue", como se le conocía a Rubby en el mundo artístico.
Falleció uno de los músicos
La tragedia que enluta al país se registró mientras el afamado artista cantaba. Sus músicos lograron salir con vida, incluso una de las hijas del artista, Zulinka Pérez.
in embargo, el saxofonista de la orquesta también falleció.
"Una pesadilla de la cual quisiera despertar", dijo Soto visiblemente afectado, tras hablar del fallecimiento de Rubby Pérez y de Luis Emilio Solís, a quien definió como "el más comprometido".
Quería morir con dignidad
Soto, quien trabajó junto a Rubby Pérez por casi 14 años, aseguró que el cantante siempre manifestó su deseo de morir con dignidad.
"Eso lo decía siempre. Inclusive en pandemia, lo único que le pedía a Dios era no tener que humillarse nunca. Dignidad siempre".
La familia aún no ha informado los detalles de las honras fúnebres. Según Soto, "todavía están reunidos, poniéndose de acuerdo, y más adelante se ofrecerá la información oficial a través de este medio".
Noticia al Día/Diario libre