La actriz venezolana Jimena Araya compartió un reciente testimonio sobre la trágica y conmovedora experiencia que vivió en el accidente automovilístico que le costó la vida a su colega, el humorista Juan Carlos Adrianza, conocido como “El Fabu”. El siniestro ocurrió la noche del 2 de diciembre de 2011, en la altura de La Hacienda “Las Maravillas” en Calabozo, estado Guárico.
Jimena relató que ambos se dirigían a un evento y viajaban en vehículos distintos. En su relato, destacó que, a pesar de la emoción del momento, iban a alta velocidad y habían estado escuchando música e ingiriendo bebidas alcohólicas. Mencionó que, al acercarse a una zona donde había una gandola accidentada en un lado de la autopista, no lograron divisarla a tiempo. En un intento por esquivar un carro que se aproximaba por el otro carril, su vehículo colisionó contra el camión.
“Todo pasó en cuestión de segundos. Fue muy fuerte y nunca se me va a olvidar”, expresó Jimena, quien interpretaba a “Rosita” en la serie “A qué te ríes”, donde compartía escenas con “El Fabu”.
Juan Carlos Adrianza fue un destacado actor y comediante venezolano, nacido el 5 de junio de 1983 en Cabimas, Zulia. A lo largo de su carrera, participó en telenovelas y programas de televisión, convirtiéndose en una figura querida por el público. Su talento y carisma lo llevaron a ganar reconocimiento, y su habilidad para hacer reír dejó una marca en el entretenimiento venezolano.
Se destacó en telenovelas como "La mujer de mi vida" y "Válgame Dios", donde su carisma y habilidad para la comedia lo hicieron muy popular entre el público.
Además de su trabajo en televisión, Adrianza tuvo una exitosa carrera en el teatro, participando en obras que abordaban temas sociales y culturales, lo que le permitió conectar de manera profunda con su audiencia. Era conocido por su versatilidad, pudiendo interpretar tanto personajes cómicos como dramáticos.
Su carrera también incluyó participaciones en programas de humor, donde su ingenio y creatividad brillaron. Su estilo único y su capacidad para hacer reír lo convirtieron en un referente del entretenimiento en Venezuela.
El 2 de diciembre de 2011, falleció en un accidente de tráfico en Calabozo, Guárico. A pesar de su partida temprana, su legado perdura en la memoria de los venezolanos que disfrutaron de su trabajo y su humor. Su contribución al arte y la cultura sigue siendo recordada y celebrada por quienes lo admiraron.
Pasante/ Leila González
Noticia al Día